Responsable de Fondos de Inversión y Planes de Pensiones de Deutsche Bank España
Wolfgang Kania

El futuro de las pensiones públicas y el escaso ahorro privado a largo plazo son temas recurrentes en los medios de comunicación y en las conversaciones de grupos de amigos. La reciente noticia de que la Seguridad Social había retirado 7.792 millones de la llamada hucha de las pensiones para poder hacer frente a la paga extra de diciembre ha tenido muchísimo eco. Tras esta retirada, el fondo de reserva sólo cuenta con 8.095 millones, frente a los 66.815 de que disponía en 2011.

Wolfgang Kania

El ahorrador conservador más recalcitrante ya debería haberse convencido de que han pasado a la historia los tiempos en que se podían obtener rentabilidades altas por un depósito o por la renta fija más segura. Es más, lo más probable es que estos tiempos tarden años en volver. Los tipos de interés están en mínimos históricos y el mercado está inundado de liquidez por el esfuerzo del Banco Central Europeo, que ha inyectado en la economía más de un billón de euros a través de la compra de deuda soberana y corporativa.

Últimos artículos de Opinión