Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.
eeuu

La mayoría republicana del Tribunal Supremo de Wisconsin ha anulado este miércoles la orden de confinamiento que rige en el estado estadounidense para contener el avance de la pandemia del coronavirus, aludiendo a que es "ilegal" e "inaplicable", en un fallo polémico decantado por un juez republicano que perdió su reelección el mes pasado y que abandonará pronto su asiento. 

eeuu

Mientras el presidente de EEUU, Donald Trump, impulsa la reapertura económica del país pese a que más de 13.000 personas murieron de la enfermedad en la última semana, la Casa Blanca está cerrándose cada vez más. En los últimos días se han dado varios casos de infectados en la residencia oficial y este fin de semana han tenido que ponerse en cuarentena el vicepresidente, Mike Pence, y el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, el doctor Anthony Fauci, el homólogo estadounidense de Fernando Simón. Y mientras la crisis se acerca cada vez más a su residencia, Trump está cada vez más preocupado por la imagen que da.

EEUU

El mayor deseo de Donald Trump es que la actividad económica vuelva a EEUU cuanto antes, y el mandatario está presionando a los gobernadores de los estados para que levanten los confinamientos cuanto antes. Pero un análisis de los estados que ya han empezado a reabrir la economía muestra que declarar que la crisis ya ha pasado no será suficiente para recuperar la actividad mientras el miedo al virus siga activo.

Coronavirus

Ni Bélgica, ni Reino Unido, ni Suecia, ni Francia. A la cabeza de la gestión del coronavirus en Europa occidental se sitúan Portugal y Grecia, dos países mediterráneos que hasta hace poco eran más conocidos por estar en la lista de los "PIIGS", los países con problemas de deuda que necesitaron un rescate o ayudas bancarias de la UE tras la crisis de 2008. Dos países que, con Gobiernos y situaciones muy diferentes, han logrado gestionar la pandemia mucho mejor que sus vecinos.

Coronavirus

¿Qué tienen en común Francia, Italia, España y Grecia? Los cuatro países están a la cabeza de las previsiones de caída del PIB para este año por culpa de la crisis del coronavirus que presentó el miércoles la Comisión Europea. Pero esta vez no están ni Portugal ni Irlanda: el nuevo foco de los "países malditos" se limita a los que tienen costa Mediterránea: ha llegado la hora de los "FIGS", con Croacia como invitada desde fuera de la Zona Euro.

Coronavirus

El virus no respeta ni las tradiciones más arraigadas. Por primera vez en más de siete siglos, los diputados británicos podrán votar desde hoy de forma telemática, un paso al que se habían resistido todos los partidos de forma constante. Desde ahora, los parlamentarios podrán mandar sus votos a través de sus teléfonos cuando no sea posible celebrar las votaciones de forma presencial.

Coronavirus

La crisis del coronavirus está provocando escenas nunca vistas en EEUU. La última, hamburgueserías sin hamburguesas. La cadena Wendy's se ha visto obligada a retirar su producto principal de las cartas de numerosas zonas del país por falta de ternera procesada. La escasez se ha vivido en estados desde California hasta Kansas, y amenaza a uno de los principales negocios del país, la comida rápida, que había seguido funcionando sin restricciones.