Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.
internacional

Pese a estar en medio de la crisis del coronavirus, Reino Unido no levanta el pie del calendario que tiene para negociar el futuro tras el Brexit. El Gobierno anunció hoy que este martes, día 5, comenzarán las negociaciones con EEUU para un posible acuerdo comercial.

internacional

El premio Nobel de Economía Simon Kuznets dijo una vez que existían cuatro tipos de países: "Los desarrollados, los subdesarrollados, Argentina y Japón". Y estas dos últimas categorías llevan décadas fascinando a analistas de todo tipo.

Coronavirus

La farmacéutica estadounidense Gilead anunció este miércoles un paso positivo en la investigación de un tratamiento para el virus causante del Covid-19, el SARS-2. Según el estudio, un tratamiento de cinco días a personas con neumonía causada por el virus con el medicamento antiviral remdesivir produjo mejoras en la situación del 65% de los pacientes y permitió dar de alta a un 60% de ellos en un plazo de 14 días, mientras que solo un 8% del grupo de prueba falleció. La noticia ha impulsado un 5,6% a la compañía en la bolsa estadounidense.

Coronavirus

Desde que la pandemia de Covid-19 se extendió a Europa y EEUU, el mercado sanitario chino, el único con capacidad para producir las cantidades de materiales de protección necearios -mascarillas, batas, guantes- se ha convertido en el 'Salvaje Este'. Todos los países del mundo están luchando a brazo partido por conseguir suministros fundamentales para salvar vidas y que escasean en todas partes. Y en esta lucha, España ha dejado a sus empresas tomar la voz cantante mientras las numerosas instituciones oficiales presentes en el país no aprovechan todas las armas de las que disponen.

elecciones eeuu

Aun quedan seis meses hasta las elecciones estadounidenses, y al ritmo que va todo, en medio año pueden pasar varios millones de giros de guion imprevistos. Pero todo indica a que la crisis del coronavirus seguirá rondando la política mundial hasta finales de año, y la gestión de la pandemia en EEUU está pasando factura a Donald Trump en las encuestas precisamente entre el grupo de edad que era su principal apoyo hasta ahora: los mayores de 65 años, el colectivo más vulnerable a la enfermedad.

Venezuela

Un nuevo paso más de Donald Trump en su escalada de presión contra el presidente de facto de Venezuela, Nicolás Maduro. El mandatario de EEUU rechazó prorrogar el permiso especial de la petrolera Chevron que le permitía seguir operando en la nación caribeña pese a las sanciones impuestas por Washington hace un año. Con esta decisión, la última petrolera de EEUU que quedaba allí deberá abandonar sus operaciones venezolanas antes de diciembre.