Internacional

El Parlamento británico aprueba el voto telemático tras décadas de resistencia

  • Todos los diputados tendrán que votar de esta forma cuando haya riesgos
El ministro de Exteriores, Dominic Raab, responde a una videopregunta en la sesión de control. Foto: Reuters.

El virus no respeta ni las tradiciones más arraigadas. Por primera vez en más de siete siglos, los diputados británicos podrán votar desde hoy de forma telemática, un paso al que se habían resistido todos los partidos de forma constante. Desde ahora, los parlamentarios podrán mandar sus votos a través de sus teléfonos cuando no sea posible celebrar las votaciones de forma presencial.

El proceso de votación se hará a través de la aplicación oficial del Parlamento, en la que tendrán que registrarse los diputados y confirmar su identidad de dos formas distintas antes de poder acceder. Al contrario que en España, en el que se pueden mezclar las dos modalidades, las votaciones telemáticas se harán íntegramente de esa forma cuando se den las circunstancias, con todos los parlamentarios usando sus teléfonos.

El presidente de la Cámara de los Comunes, el laborista Lindsay Hoyle, recordó que dejar el móvil a un amigo o familiar para que vote en su lugar sería un delito, y añadió que las personas que tengan problemas para registrar su voto podrían solicitar un registro manual de forma excepcional.

Hasta ahora, el Parlamento celebraba sus votaciones mediante un sistema más tradicional: los diputados se levantan de sus escaños y van a uno de los dos pasillos designados para las votaciones, uno para los síes y otro para los noes. Allí, firman en una hoja de registro ante una pareja de diputados, una para cada opinión, que cuentan los votos y los anuncian al presidente de la Cámara.

Las dificultades para instalar en lo que era una capilla de un palacio medieval un sistema informático que permita votar desde los escaños, como ocurre en España, han perpetuado este lento y engorroso método, especialmente dado que no hay suficientes asientos en la sala para acoger a los 650 representantes. Aun así, no fue hasta el año pasado que se permitió por primera vez a los diputados enfermos y embarazadas designar a un compañero para que votara en su nombre. Hasta entonces, lo que se hacía era quitar un voto del partido contrario para compensar.

Una situación muy distinta a la que se ha vivido históricamente en la Cámara de los Lores. Los miembros de la realeza tuvieron desde el primer momento la posibilidad de votar a distancia, también designando a un representante, sin tener que salir de sus propiedades rurales. La resistencia a los cambios de este país ha hecho que la siguiente innovación fuera directamente ya la de votar por smartphone, medio milenio después.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky