Redactor de Internacional. Aprendí a cubrir economía en Argentina, aunque mi pasión siempre ha estado en Reino Unido y EEUU, en las que me centro actualmente, porque si algo no son precisamente estos dos países es aburridos. Estudio sobre el bitcoin y el universo de ideas y fraudes que ha crecido alrededor en mis ratos libres.
reino unido

La primera semana de septiembre se dibuja cada vez más decisiva para el futuro del Brexit. El grupo de diputados 'Tories' rebeldes, encabezados por el exministro de Finanzas Philip Hammond, están trabajando con la oposición laborista para aprobar una ley que ate las manos del primer ministro, Boris Johnson, y le obligue a pedir una nueva prórroga si no cierra un acuerdo de salida con la UE antes del 31 de octubre, algo similar a lo que ya hicieron en abril.

gira de johnson

Malos augurios para el primer ministro británico, Boris Johnson, al comienzo de su gira por las grandes capitales europeas para hablar del Brexit antes de la cumbre del G7 este fin de semana. Poco antes de comenzar su reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, el Gobierno francés advirtió de que las conversaciones de Johnson no llegarían a nada y de que una salida caótica no le eximiría de tener que pagar las deudas con la UE reconocidas por Londres.

reino unido

No ha colado. La UE ha rechazado la carta enviada a última hora del lunes por el primer ministro británico, Boris Johnson, en la que pedía eliminar la 'salvaguarda' para asegurar que no habrá una frontera en Irlanda tras el Brexit. Johnson proponía cambiar el actual texto legal y jurídicamente vinculante por "garantías" nebulosas de que se aplicarían "soluciones" en el futuro para evitar la frontera. La UE pidió a los británicos que dieran "ideas operativas" concretas.

brexit

Ya es oficial. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha mandado este lunes una carta a los líderes de la UE pidiendo renegociar el acuerdo de salida para eliminar la 'salvaguarda' de Irlanda, la garantía para evitar una frontera en la isla y el principal escollo para aprobar un pacto. Johnson, que votó a favor de su aplicación en marzo, la tachó este lunes de "antidemocrática" y propuso reemplazarla por "soluciones alternativas" sin especificar.

internacional

Nueva alerta a menos de tres meses del 'día D'. La Operación 'Yellowhammer', el plan de contigencia del gobierno británico ante un Brexit sin acuerdo y el documento que contempla sus efectos, fue lanzado por primera vez en junio del año 2018. Este plan, que recibe dicho nombre en honor a una especie de ave, ha vuelto ahora al debate ante la filtración en The Sunday Times de partes de ese documento. El informe, recientemente actualizado, augura un futuro más que complicado en los primeros meses tras una salida caótica, la opción más probable en este momento.

estados unidos

Vaqueros, armas, grandes carreteras, vastos terrenos ocupados por granjas y millones de votantes conservadores. La imagen tradicional de Texas, nacida en los años de la conquista del Oeste, se ha mantenido inalterada durante más de un siglo. Pero el crecimiento imparable de las grandes ciudades, el desarrollo del sector servicios -ayudado por el sector petrolífero-, el creciente número de hispanos y la emigración de titulados desde otras zonas de EEUU están transformando el estado. Y el cambio no es solo social: políticamente, un estado que ha sido un bastión conservador de forma casi ininterrumpida se acerca cada vez más hacia el centro. Una transformación que puede sacudir el sistema político estadounidense a largo plazo y que, a corto, amenaza a la reelección presidencial de Donald Trump en 2020.

El presidente argentino anuncia bajadas de impuestos y sube el salario mínimo