Plataformas
En 2014, la compra de Twitch por parte de Amazon generó bastantes preguntas y, desde luego, sorpresa. ¿Cómo un gigante del comercio electrónico estaba entrando también el mundo del streaming?
En 2014, la compra de Twitch por parte de Amazon generó bastantes preguntas y, desde luego, sorpresa. ¿Cómo un gigante del comercio electrónico estaba entrando también el mundo del streaming?
Cuando en 2013 se estrenó la película Her, protagonizada por un Joaquin Phoenix que se enamora de una inteligencia artificial a la que pone voz Scarlett Johansson, seguramente nadie esperaba que apenas diez años después íbamos a llegar a ese punto.
¿Cómo sería comunicarte solo con el pensamiento? ¿Tener acceso a una base de datos similar a Wikipedia, o resolver problemas matemáticos complejos con la cabeza? Como sería, en definitiva, tener ChatGPT integrado en la cabeza. Esta pregunta, que alguna vez parecía extraída de la ciencia ficción, es hoy una realidad gracias a la colaboración entre Synchron y OpenAI.
¿Qué harías si recibes un audio de WhatsApp y al reproducirlo escuchas la voz de un familiar cercano o un conocido pidiéndote que le envíes un mensaje urgente? Este escenario, que parece sacado de una película de ciencia ficción, es ahora una realidad gracias a los avances en inteligencia artificial.
¿Es posible que la tecnología de la que todo el mundo habla (inteligencia artificial) y el producto más posicionado en ella (ChatGPT) sean una máquina de perder dinero?
Steve Jobs y Steve Wozniak, los 'Steve', son conocidos como los fundadores de Apple. Sin embargo, había un tercero en discordia, cuya figura apenas ha trascendido. Se trata de Ronald Wayne, que se fue de la compañía mucho antes de que fuera una de las más valiosas del mundo.
Desde que ChatGPT hizo que la inteligencia artificial generativa se abriera a todo aquel que quisiera, ha existido el debate. ¿Hasta qué punto son detectables los textos generados con inteligencia artificial?
El mundo tecnológico está lleno de personalidades que dan para mucho debate. Líderes que han creado empresas que han transformado de manera literal el mundo en el que vivimos, pero que a menudo se descuelgan con afirmaciones e ideas que parecen sacadas de otro planeta. Elon Musk suele ser uno de ellos, pero en este ocasión el cofundador de Tesla ha señalado a otra persona directamente advirtiendo de su visión sobre la inteligencia artificial.
La Renta Básica Universal, un subsidio entregado a cualquier ciudadano por el mero concepto de serlo, ha estado abriendo debates en los últimos años, con experimentos en varios países del mundo. Más aún, tras el advenimiento de la inteligencia artificial generativa de forma universal, lo que ha hecho que varios líderes y CEOs de nivel mundial se posiciones. Elon Musk, Bill Gates, o Sam Altman, el CEO de OpenAI, que ha sido quien lo ha llevado más al extremo financiando su propio experimento.
¿Estamos realmente preparados para un futuro en el que la inteligencia artificial podría experimentar un declive significativo? Esta inquietante pregunta resuena con fuerza tras las recientes declaraciones de Bill Gates. Eso sí, cree que, si bien los actuales sistemas de IA pueden quedarse obsoletos pronto, llegará una nueva sobre la que habrá que poner especial atención y cuidado por sus facultades. Hablamos de lo que denomina la IA metacognitiva.