Redactor de elEconomista
Mercados | Preapertura

Las bolsas estadounidenses cerraron la jornada de forma mixta, con descensos para el Dow Jones, un cierre prácticamente plano para el S&P 500 y un avance para el Nasdaq tecnológico. En Europa el EuroStoxx avanzó con timidez.

Los expertos auguran una subida de precios

El petróleo se prepara para entrar en una nueva fase que puede prolongarse durante muchos meses. Ya ha rebotado un 33% desde los mínimos del año que marcó el Brent (barril europeo) en los 46,57 dólares en enero, pero todavía queda más. Hasta mediados de marzo se mantuvo en la zona de mínimos, pero en las últimas semanas ha subido hasta superar los 62 dólares, y los expertos creen que este escenario se prolongará durante el resto del año.

Materias primas | Resumen

El barril de 'Brent' ha escalado un 33% desde sus mínimos del año, que marcó en 46,5 dólares. Ahora, el consenso de mercado sitúa el precio del crudo por encima de 65 dólares al cierre del año, frente al entorno de los 61 dólares a los que cotiza en la actualidad.

Mercados | Preapertura

Tras caer con fuerza el viernes pasado, contagiados por los descensos en Europa, las bolsas estadounidenses han recuperado hoy parte de las caídas, con avances generalizados propiciados por las fuertes subidas de algunas compañías tecnológicas.

Divisas | Resumen

Por primera vez en cuatro sesiones la divisa europea cayó en el cruce que mantiene con el dólar estadounidense. La actualidad sobre las negociaciones entre Grecia y sus socios europeos ha llevado al euro a caer de nuevo hasta los 1,07 dólares.

Renta variable | elMonitor

Según se destaca desde Bloomberg, en la próxima biografía de Elon Musk se publicará un pasaje en el que se cuenta cómo la empresa automovilística estuvo a punto de ser comprada por Google en el arranque de 2013, cuando Tesla tuvo que afrontar serios problemas que casi la llevaron a la bancarrota. La empresa logró recomponerse, lo que finalmente cerró la puerta a la operación.

Cierre semanal

Las bolsas estadounidenses perdieron el viernes todo lo que habían ganado en la semana, contagiadas por los fuertes descensos en Europa, donde, tras haberse perdido los mínimos de la semana anterior, la tendencia alcista de 14 semanas se ha visto deteriorada.

Materias primas | Resumen semanal

El avance del 'Brent' fue cercano al 11%, la subida semanal más fuerte desde el 20 de marzo del año 2009. El barril 'West Texas' estadounidense sumó casi un 9% durante los últimos cinco días, una subida no vista en más de 4 años.

Mercados | Preapertura

Los principales índices estadounidenses han cerrado prácticamente planos, con ligeros descensos que no han llegado al 0,1% en ningún caso. Así, las bolsas norteamericanas no siguieron a las europeas en la fuerte caída que experimentaron.

Materias primas | Resumen

El barril 'Brent' marcó ayer máximos del año en los 64,95 dólares tras subir un 7,7% en la sesión. Así, el barril europeo sigue la estela de su homólogo estadounidense: el 'West Texas' ya lo consiguió el miércoles.