Las bolsas estadounidenses perdieron el viernes todo lo que habían ganado en la semana, contagiadas por los fuertes descensos en Europa, donde, tras haberse perdido los mínimos de la semana anterior, la tendencia alcista de 14 semanas se ha visto deteriorada.
Wall Street se vio incapaz de sumar puntos en la semana, tras el fuerte desplome que experimentaron las bolsas europeas en las dos últimas sesiones semanales. El S&P 500 perdió un 0,99% en los últimos cinco días, mientras el Dow Jones y el Nasdaq Composite perdieron un 1,28%.
Los alcistas habrían salido de la renta variable estadounidense, quizá anticipando que los datos de inflación que se publicaron el viernes en el país no son lo suficientemente sólidos, algo que podría suponer que una hipotética subida de tipos por parte de la Reserva Federal se lleve a cabo antes de lo adecuado.
Además, las caídas en Europa habrían contagiado su mal momento al otro lado del Atlántico. El EuroStoxx cedió un 3,75% en la semana, mientras otros índices como el Dax germanos e dejaron un 5,5% y el Ibex un 3,3%. Eso sí, lo más importante es que estos selectivos cerraron por debajo de los mínimos de la semana previa, algo que no ocurría en el Viejo Continente desde la segunda semana de enero. Esta circunstancia ha deteriorado la tendencia alcista que atravesaba Europa, de 14 semanas, con lo que ahora podríamos asistir a un periodo de consolidación.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader explica que "lo más destacable ha sido ver como las ventas han conseguido, por primera vez desde que a mediados del año se iniciara el rally alcista, que los principales índices europeos pierdan los mínimos que marcaron la semana anterior. Esto sugiere que los máximos vistos esta semana han sido un techo temporal en los ascensos de los últimos meses y el probable punto de origen de la fase consolidativa / correctiva que venimos advirtiendo desde hace semanas que tarde o temprano debía desarrollarse y que servirá para aminorar la elevada sobrecompra y ajustar parte de las últimas y verticales subidas".
Por ello, desde Ecotrader se ha reducido esta semana la exposición a bolsa en un 12%, cerrando las operativas que han perdido los mínimos de la semana pasada. En concreto, se marchan de la tabla de recomendaciones Société Générale, Abertis, Banco Popular, Airbus, Unibanca e Intesa Sanpaolo.