Buscar

El euro termina con la racha de avances más larga en un año

20/04/2015 - 20:53

Por primera vez en cuatro sesiones la divisa europea cayó en el cruce que mantiene con el dólar estadounidense. La actualidad sobre las negociaciones entre Grecia y sus socios europeos ha llevado al euro a caer de nuevo hasta los 1,07 dólares.

El lunes, Alexis Tsipras, el Primer Ministro griego, ordenó a los Gobiernos locales de país que envíen sus fondos al banco central griego, por la necesidad que existe para pagar los salarios de los funcionarios, las pensiones de los jubilados y la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

Esto volvió a poner en el punto de mira del mercado la inestabilidad política que existe en la zona euro, además de generar la especulación de que Grecia pueda terminar saliendo de ella. Así, los inversores decidieron vender euros, algo que ha sido la tónica general en el año, y que sin embargo no lo fue durante la semana pasada.

Con el descenso del 0,7% que experimentó la divisa europea frente al dólar, el cruce volvió al nivel de los 1,07, y se terminó con la racha más larga de avances de este par en más de un año: 4 jornadas consecutivas subiendo. Ahora, todo parece haber regresado a la normalidad en el cruce de euro con el dólar, presionado a la baja por la actualidad política, además de la inyección de 60.000 millones de euros al mes por parte del Banco Central Europeo.

Así, la única estrategia pro euro que mantenemos abierta desde Ecotrader en la tabla de recomendaciones no funcionó bien hoy: el cruce del euro con el yen llegó a caer un 0,7% en la jornada.

Al margen de la moneda europea, el dólar se revalorizó de forma general en el día, y sólo el dólar canadiense fue más alcista que el estadounidense, entre las diez divisas más cotizadas del mercado. La moneda de Canadá puede haber encontrado un impulso en el rebote que está experimentando el petróleo durante los últimos días.

Las estrategias de la tabla de recomendaciones a favor del dólar estadounidense dejaron rentas en esta ocasión: frente a la corona checa la subida fue de casi un 1%, en el cruce que mantiene con la corona danesa avanzó cerca de un 0,9%, frente al yen japonés un 0,45% y en el cruce que mantiene con el rand sudafricano se revalorizó un 0,7%.