Redactor de elEconomista
Renta variable | elMonitor

La firma aeroespacial sufrió una caída importante en la primera jornada de la semana, del 4,6%. Sin embargo, los descensos fueron sorprendentes ese día, teniendo en cuenta que se publicó un encargo importante para el conglomerado empresarial europeo: Saudia Airlines solicitó 50 aviones, un pedido valorado en casi 7.500 millones de euros.

oportunidades para ponerse corto

Las materias primas están sufriendo una de las peores rachas que se recuerdan. Desde que empezó a cotizar el Bloomberg Commodity Index -cesta que recoge los principales recursos básicos del mercado-, el selectivo nunca había encadenado más de dos años consecutivos de caídas.

Cierre semanal

Los principales índices estadounidenses no fueron capaces de aguantar el zarpazo de los osos durante la semana. En esta ocasión, las palabras de Janet Yellen durante la semana pasada, que anticiparon una subida de tipos de interés en Estados Unidos durante este mismo año, pudieron tener algo que ver en las caídas de la semana. El Dow Jones volvió a números rojos en 2015, lastrado además por unos resultados corporativos que no están siendo todo lo buenos que desearían los inversores.

Materias | Resumen semanal

La cesta de materias primas que monitoriza Bloomberg cayó casi un 4,4% durante los últimos cinco días, el descenso semanal más fuerte que se ve desde el pasado mes de noviembre. Tan sólo el magro de cerdo, el zumo de naranja, el arroz y el paladio se revalorizaron.

AGENDA MICROECONÓMICA

La última semana de julio llega repleta de presentaciones de resultados. Empresas como Santander, BBVA, Telefónica o Repsol publicarán sus cuentas a lo largo de estos cinco días.

Preapertura

El índice volvió a caer durante la sesión, lo suficiente para volver al terreno negativo desde que comenzó el ejercicio. El selectivo industrial sufrió los descensos más pronunciados entre los principales índices de Wall Street.

Nace iBroker

Cuatro meses despúes del escándalo de Banco Madrid, el servicio de bróker que ofrecía Interdin, propiedad de la entidad bancaria, ha regresado. iBroker, como se ha denominado la nueva plataforma, arrancó el pasado jueves 16 de julio, lanzando a la red su nuevo portal web. El proyecto es muy similar, y el equipo que lleva las riendas también: en torno a 15 trabajadores de la antigua plataforma han sido fichados por Auriga Global Investors, sociedad de valores española. Mientras tanto, Interdin sigue intervenida por la CNMV.

Preapertura

Los principales índices estadounidenses cayeron durante la jornada, incapaces de evitar los descensos que tuvieron lugar en Europa con anterioridad. La situación técnica de la bolsa estadounidense sigue siendo la misma.

MATERIAS | RESUMEN

El metal ha encadenado su racha más larga de descensos desde 1996: cae un 6,1% en 10 días consecutivos. Ahora, Goldman Sachs espera que su precio caiga por debajo de los 1.000 dólares.