Redactor de elEconomista
esquiva la crisis

La última gran salida a bolsa en el mercado chino ha dado grandes alegrías a los inversores. China National Nuclear Corp -CNNC-, la principal empresa estatal china dedicada a la fabricación y operación de plantas nucleares, sube ya un 260 por ciento desde que debutó en el mercado el pasado 9 de junio. Arrancó su historia en bolsa en los 3,39 yuanes, y en este momento cotiza cerca de los 12,2 yuanes.

Preapertura

El selectivo tecnológico mantiene ahora sus máximos del año en los 4.679 puntos en los que cerró ayer. Hoy cayó ligeramente, y cierra una racha de 8 jornadas consecutivas subiendo, la más larga que experimenta desde el pasado mes de febrero.

La última gran salida a bolsa en el mercado chino ha dado grandes alegrías a los inversores. China National Nuclear Corp -CNNC-, la principal empresa estatal china dedicada a la fabricación y operación de plantas nucleares, sube ya un 260% desde que debutó en el mercado el pasado 9 de junio. Arrancó su historia en bolsa en los 3,39 yuanes, y en este momento cotiza cerca de los 12,2 yuanes.

renta variable | elMonitor

Cada ejecutivo ganó más de 4.000 millones en un sólo día, gracias al rebote del 16% que experimentó la compañía tras presentar sus cuentas de segundo trimestre. Entre los dos controlan un 12,8% de las acciones de Google, lo que les ha llevado a estar entre las 20 personas más ricas del mundo.

Renta variable | elMonitor

La compañía aeroespacial cae este martes como no lo hacía desde el año 2001, tras los atentados del 11 de septiembre: llegó a perder un 7,9%, al recortar su previsión de ganancias para este año en su sección aeroespacial y aquella que se dedica a la fabricación de ascensores -OTIS-.

alzas en EU

Los recursos básicos no levantan cabeza. Desde el inicio de la crisis financiera las materias primas han perdido el interés del mercado y han retrocedido con fuerza, cediendo gran parte de lo que subieron durante el llamado superciclo -entre finales de la década de los 90 y la llegada de la crisis, el precio de los principales recursos se revalorizó con fuerza-.

mínimos de 2002

Los recursos básicos no levantan cabeza. Desde el inicio de la crisis financiera, las materias primas han perdido el interés del mercado y han retrocedido con fuerza, cediendo gran parte de lo que subieron durante el llamado superciclo -entre finales de la década de los 90, hasta la llegada de la crisis, el precio de los principales recursos se revalorizó con fuerza-.

Materias primas | Resumen

El oro es uno de los principales perjudicados y ya está en precios no vistos en más de cinco años, tras caer casi un 5% durante las últimas 8 jornadas.

Renta variable | elMonitor

Las dos compañías armamentísticas han llegado a un acuerdo, por el cual Lockheed se hará con el control de Sikorsky, la unidad de helicópteros de United Tech, que fabrica, entre otros modelos, el conocido "Black Hawk". La compra se ha cerrado, finalmente, en 9.000 millones de dólares.