Redactor de elEconomista
El acuerdo abre oportunidades

El pasado martes las potencias mundiales cerraron un acuerdo con Irán por el cual las sanciones impuestas al país asiático podrían levantarse, lo que desembocaría en la entrada al mercado de cerca de 1 millón de barriles de petróleo al día. Según los expertos, algunos nombres propios de la industria del petróleo se pueden ver beneficiados por el final del veto comercial.

El acuerdo abre oportunidades

Irán podrá volver a exportar petróleo hacia final de año, tras publicarse el martes pasado que las grandes potencias mundiales han llegado a un acuerdo con el país para levantar las sanciones económicas impuestas desde el año 2011. El gigante asiático podría sumar 1 millón de barriles diarios a un mercado ya de por sí inundado de petróleo y en situación de sobreproducción.

Renta fija | Resumen semanal

El precio del bono español a diez años ha encadenado 9 jornadas consecutivas de avances, que le han valido para sumar un 4% durante este periodo. La deuda periférica europea acaparó esta semana la atención tras el acuerdo en Grecia.

Materias primas | Resumen semanal

El precio del metal dorado no caía durante cuatro semanas consecutivas desde el pasado mes de febrero, mientras la racha bajista del 'Brent' es la más larga que se ve desde que comenzó el año.

Renta variable | Flash fundamental

La compañía estatal china salió a bolsa el pasado 9 de junio, y desde entonces su precio ha subido más de un 220%. A pesar de la corrección de la bolsa china y que el negocio de los reactores nucleares no atraviesa su mejor momento desde el accidente de Fukushima, la empresa no para de subir.

Renta variable | elMonitor

La aerolínea sube un 17,5% desde que entró en la cartera el pasado 16 de junio. La compra de Aer Lingus, junto con el descenso que ha experimentado el crudo en este periodo ha propiciado que la compañía supere con creces la rentabilidad del Ibex y del EuroStoxx 50.

Renta variable | Análisis fundamental

El pasado martes las potencias mundiales cerraron un acuerdo con Irán por el cual las sanciones impuestas al país asiático podrían levantarse, lo que desembocaría en la entrada al mercado de cerca de 1 millón de barriles de petróleo al día. Según los expertos, algunos nombres propios se beneficiarán de ello.

Un pacto histórico

Las potencias mundiales del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, junto con Alemania (lo que se conoce como el Grupo 5+1), firmaron ayer un acuerdo histórico con Irán que pone fin a años de conflicto por la cuestión nuclear. El pacto alcanzado incluye también que EEUU y la Unión Europea levanten las sanciones a Irán, lo que permitirá que el país vuelva a exportar su petróleo a estos mercados.

Un pacto histórico

Las potencias mundiales del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, junto con Alemania (lo que se conoce como el Grupo 5+1), firmaron este martes un acuerdo histórico con Irán que pone fin a años de conflicto por la cuestión nuclear. El pacto alcanzado incluye también que EEUU y la Unión Europea levanten las sanciones a Irán, lo que permitirá que el país vuelva a exportar su petróleo a estos mercados.