Redactor de elEconomista
Materias primas | Resumen

Las potencias mundiales del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, junto con Alemania (lo que se conoce como el Grupo 5+1) firmaron ayer un acuerdo histórico con Irán que pone fin a años de conflicto por la cuestión nuclear. El pacto alcanzado incluye también que Estados Unidos y la Unión Europea levanten las sanciones a Irán, lo que permitirá que el país vuelva a exportar su petróleo al mercado.

La falta de acuerdo entre Grecia y sus acreedores, además de la resaca del referéndum heleno, llevó el martes de la semana pasada al Ibex 35 hasta los 10.346 puntos, un nivel que no tocaba desde el mes de febrero, y que ponía en peligro la continuidad alcista del índice, al probar éste la solidez de su soporte clave. Sin embargo, funcionó, tal y como se esperaba desde Ecotrader -el portal premium de estrategia de elEconomista-, y desde ahí se inició un rebote que ha tenido continuidad durante los últimos días. Eso sí, no era el tiempo de ampliar la exposición a renta variable, teniendo en cuenta la frágil situación técnica del selectivo español. Este contexto todavía este lunes continúa: aún hay que esperar al momento adecuado para entrar en el Ibex, teniendo en cuenta que ahora existe un riesgo importante de que llegue una nueva corrección, tras la última subida vertical del índice.

Renta variable | elMonitor

La compañía anunció el lunes a través de su portal web que ofrecerá un nuevo servicio: un sistema de televisión en 'streaming', para poder consumir contenidos audiovisuales a través de móvil, la 'tablet' y el ordenador. Así, la empresa se suma a la larga lista de compañías que están poniendo el pie en este mercado.

La gasolina avanza el 43%

Desde que empezaron las caídas del crudo en junio de 2014, el sector del oro negro ha sufrido un duro revés, con fuertes caídas de sus previsiones de beneficio para 2015 y los próximos años. Sin embargo, las empresas de refino están aguantando mucho mejor, y sus recomendaciones han mejorado de forma importante desde entonces.

la gasolina sube el 43%

Desde que empezaron las caídas del crudo en junio de 2014, el sector del oro negro ha sufrido un duro revés, con fuertes caídas de sus previsiones de beneficio para 2015 y los próximos años. Sin embargo, las empresas de refino están aguantando mucho mejor, y sus recomendaciones han mejorado de forma importante desde entonces.

Renta variable | Análisis fundamental

Desde que empezaron las caídas del crudo en junio de 2014, el sector del 'oro negro' ha sufrido un duro revés, cayendo sus previsiones de beneficio con fuerza para 2015 y los próximos años. Sin embargo, las empresas de refino están aguantando mucho mejor, y sus recomendaciones han mejorado de forma importante desde entonces.

El BCE anima a las bolsas

Al menor síntoma de acercamiento entre Grecia y sus acreedores, los mercados europeos recuperan la compostura. En una semana en la que las posiciones de uno y otro bando han seguido mostrándose irreconciliables, ha sido suficiente con que el Banco Central Europeo haya accedido a otorgar liquidez de urgencia a los bancos helenos para que los principales índices del Viejo Continente hayan frenado las caídas y vuelvan a mirar hacia arriba. A mediados de semana parecía imposible. Las fugas de capitales hacían que los peores agüeros sobrevolaran Grecia y la Eurozona con expresiones como corralito o Grexit de música de fondo.

Materias primas | Resumen semanal

El mercado encontró un incentivo en la Fed para comprar los dos metales preciosos de forma general, que avanzaron en la semana como no lo hacían en un mes: en torno a un 2%. El petróleo cayó ese mismo porcentaje desde el lunes.

Renta variable | elMonitor

Allergan, llamada Actavis hasta la semana pasada, ha anunciado que comprará a Kythera Pharma para incluir el tratamiento que tiene la compañía para la papada, además de otro, todavía en fase experimental, enfocado a la calvicie. Desembolsará 75 dólares por acción, un 24% por encima del precio de Kythera.