Redactor de elEconomista
Divisas

Vasileios Gkionakis, responsable global de estrategia sobre divisas de Lombard Odier, charla con elEconomista y ofrece sus perspectivas para las principales monedas de cara a los próximos meses. El experto defiende que el dólar debería debilitarse este año, siempre y cuando la economía global no frene en su recuperación.

Recibe su primer 'Rating'

La salida a bolsa de la petrolera estatal de Arabia Saudí, Aramco, lleva varios años siendo noticia, pero no termina de confirmarse. La operación, que en un principio estaba diseñada para producirse en 2018, se ha ido retrasando, en última instancia apuntando a 2021 como el momento en el que el reino saudí colocará un 5% de su compañía en algún mercado, todavía desconocido (se ha especulado con varias bolsas diferentes, como la británica o la de Nueva York).

Los recursos básicos vuelven a subir

La nueva hoja de ruta de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo lleva a los expertos a esperar que durante el próximo trimestre el euro y el dólar se mantengan tranquilos, con la posibilidad de ver ciertos retrocesos en la moneda americana si EEUU y China llegan a un acuerdo. Para los recursos básicos, se esperan subidas generalizadas, con una visión más neutral para el petróleo

Mercado de divisas

El mercado turco está sufriendo el intento de Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, de lograr unos buenos resultados en las elecciones municipales del domingo.

Mercados

Dick Weil ocupa en solitario la posición de consejero delegado de Janus Henderson desde que Andrew Formica, con quien compartía el cargo desde la fusión de Janus Capital Group con Henderson Group, dejó el cargo. En el European Press Day que la firma celebra todos los años, ha asegurado que la vigilancia de los banqueros centrales será una de las claves de este año. "Han hecho intervenciones extraordinarias, que han dejado de serlo y ahora son ordinarias. Las medidas que han tomado ya nunca van a desaparecer. Estarán ahí para ayudar a partir de ahora", ha destacado.

Dick Weil, CEO de Janus Henderson

Dick Weil ocupa en solitario la posición de consejero delegado de Janus Henderson desde que Andrew Formica, con quien compartía el cargo desde la fusión de Janus Capital Group con Henderson Group, dejó el cargo. En el European Press Day que la firma celebra todos los años, el estadounidense repasa la situación de la industria de la gestión de activos y lanza un aviso para el futuro: los márgenes de la industria tendrán que caer en algún momento.

Negociaciones

El Brexit está generando los dolores de cabeza que muchos analistas pronosticaron hace casi tres años, cuando triunfó en el referéndum la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Lo que se ha vivido durante la última semana ha confirmado que quienes auguraron un caos en las negociaciones no estaban en absoluto equivocados.

Hervé Dejonghe Gestor del fondo Allianz Credit Opportunities

SEMANA CLAVE EN EL REINO UNIDO

El Brexit está generando los dolores de cabeza que muchos analistas pronosticaron hace casi tres años, cuando triunfó en el referéndum la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Lo que se ha vivido durante la última semana ha confirmado que quienes auguraron un caos en las negociaciones no estaban en absoluto equivocados. Después de fracasar el pasado martes la premier británica, Theresa May, en su intento de lograr el apoyo suficiente en el parlamento para una salida acordada de la UE, los legisladores británicos acordaron el jueves que no están dispuestos a sufrir un Brexit sin acuerdo.