El Banco Central Europeo (BCE) se reúne este jueves para recortar los tipos de interés por tercera vez este año tras las bajadas de junio y septiembre. Al menos esa es la opinión generalizada en el mercado y entre los analistas. La decisión, que llevaría el tipo de facilidad de depósito del 3,5% al 3,25%, no estaba entre los planes de los más altos funcionarios del organismo, que salieron de su reunión de septiembre bastante seguros de poder decretar una pausa en octubre y retomar los recortes en su cónclave de diciembre. ¿Qué ha ocurrido desde entonces? Se puede decir que un vehículo a toda velocidad ha atropellado al BCE y después se ha dado a la fuga. Ese bólido no es otro que el de la Reserva Federal de EEUU.