Telefónica es una compañía sensible a los nuevos retos que exige la sociedad actual. "Queremos hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas", explican desde la compañía. "En Telefónica pensamos que son las personas las que dan sentido a la tecnología, y ofrecer conexiones de calidad es nuestra razón de ser. Conexiones que nos acercan. Conexiones seguras que podemos controlar. Conexiones que nos hacen más abiertos y que no dejan a nadie atrás".

Devolver a la sociedad parte de lo que esta nos ha dado es la esencia de la Responsabilidad Social Corporativa. Se trata de una premisa que cobra especial relevancia en tiempos de pandemia, en los que el bienestar social y la salud de las personas deben formar parte, más que nunca, del propósito de las empresas. Es el caso de Cinfa, laboratorio con más de 50 años de trayectoria, que viene desarrollando numerosas acciones para que su actividad repercuta positivamente en su entorno. Uno de los aspectos en los que está trabajando es en el cuidado medioambiental.

El black friday está a punto de llegar. Esta jornada, cada vez más popularizada en nuestro país, inicia la temporada de compras navideñas y numerosos comercios sacan a relucir suculentas ofertas. Este año, además, el famoso viernes negro viene marcado por el auge del comercio online (creció más de un 50% durante el confinamiento iniciado en marzo y, según un estudio de Privalia, el 89% de las compras de mañana se realizarán a través de la red).

El planeta Tierra da síntomas de estar enfermo. Ante la rápida expansión del coronavirus, son muchas las voces expertas que se han alzado para advertir que el ascenso de la temperatura del globo y la destrucción de su biodiversidad generan un caldo de cultivo para la aparición y expansión de las enfermedades infecciosas. Así, con más evidencia que nunca, observamos que el cuidado del entorno está profundamente relacionado con el cuidado de la salud de la sociedad en su conjunto.

"Nuestro modelo de negocio, tras 20 años anticipando la transición energética, nos sitúa como un agente tractor clave en la transformación del tejido industrial, impulsando con nuestra experiencia, compromiso social y capacidad financiera, un modelo de crecimiento económico sostenible a largo plazo capaz de hacer frente a los retos actuales de la sociedad". Con estas palabras, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán –recientemente reconocido con el Premio al Liderazgo Directivo de la Asociación Española para la Calidad (AEC)–, anunciaba a principios de este mes el lanzamiento de un plan de inversión de 75.000 millones de euros hasta 2025. Este programa de inversiones, el mayor de la historia de una empresa española, nace con el objetivo de contribuir a la recuperación económica y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

Ence es sostenible por naturaleza. Su actividad se basa en la utilización de materias primas de origen biológico, renovable y local para la fabricación de celulosa. A partir de esta celulosa se producen toda una diversidad de productos papeleros de uso cotidiano que son esencialmente respetuosos con el entorno natural y reciclables. Ence es, además, la primera empresa española en generación de energía renovable con biomasa agrícola y forestal. Gracias a sus bajas emisiones contribuye notablemente a mitigar el cambio climático, evita incendios en los montes de nuestro país, así como la quema de residuos agrícolas en nuestros campos, lo que genera emisiones contaminantes y riesgos para la salud. Su actividad favorece e impulsa también la creación de empleo, especialmente rural, generando riqueza y contribuyendo a luchar contra el problema de la despoblación.

Seamos abiertos. Más abiertos que nunca". Con estas palabras, Coca-Cola anima en una campaña reciente a buscar una nueva forma de vivir. "¿Quién dice que tengamos que volver a la normalidad?", se pregunta a través de un poema del artista británico George the Poet. "¿Y si la nueva normalidad fuera una nueva realidad que rompiera con todo lo anterior?", añade. "¿Y si el cambio estuviera en nuestras manos?"

Economía circular

La construcción de un entorno saludable, sostenible y próspero se ha convertido en una obligación para todo el conjunto de la sociedad. Esta necesidad no puede esperar. "Nuestro planeta lo necesita YA". Así lo afirman fuentes de El Corte Inglés a través de su manifiesto Movimiento por la sostenibilidad, publicado en su página web.

Banca responsable

A principios de este mes, concretamente el miércoles 4 de noviembre, se cumplían exactamente cuatro años desde la entrada en vigor del famoso Acuerdo de París. Una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas por la cual, todos estos años, los países han venido trabajando para evitar un cambio climático peligroso, manteniendo el aumento global de la temperatura durante este siglo muy por debajo de 2 grados Celsius (ºC) con respecto a los niveles preindustriales y acentuando los esfuerzos para limitarlo a 1,5 °C.

El emblemático escritor romántico de origen alemán Johann Wolfgang von Goethe afirmó en una ocasión que "el hombre feliz es aquel que, siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar". En los tiempos en lo que ahora vivimos, encontrar esa paz doméstica solamente es posible si se pone especial atención a la seguridad.