
El emblemático escritor romántico de origen alemán Johann Wolfgang von Goethe afirmó en una ocasión que "el hombre feliz es aquel que, siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar". En los tiempos en lo que ahora vivimos, encontrar esa paz doméstica solamente es posible si se pone especial atención a la seguridad.
Es por eso que Inmobiliaria Espacio –líder en el sector inmobiliario y de la construcción en España y con una trayectoria de casi cinco décadas– lleva meses implantando en sus promociones nuevas medidas que responden a las nuevas necesidades. Así, por ejemplo, sus ascensores cuentan con novedosos sistemas de desinfección, que actúan cuando la cabina se queda vacía, y que se sirven de la luz ultravioleta o el ozono.
También los sistemas de filtrado de aire cobran un gran protagonismo en las viviendas de la nueva normalidad, así como el contactless en zonas comunes y accesos. Así, gracias al teléfono móvil o las tarjetas, se evita el contacto repetido de botones y/o pomos.
En este sentido, Alberto Muñoz, Chief Executive Officer de Inmobiliaria Espacio, asegura que, tras el confinamiento, también se experimentará un cambio en la apuesta de los consumidores, abandonando el centralismo de las grandes ciudades y demandando viviendas más grandes y unifamiliares o adosadas. "Abramos los ojos, no es tan grave estar alejados del centro urbano si ello conlleva mejor calidad de vida. Esta crisis va a hacer que veamos nuestras casas de una manera distinta, es un lugar donde podemos teletrabajar, disfrutar, compartir, en definitiva, pasar más tiempo del que hasta ahora hacíamos", explica. Las zonas verdes; espacios al aire libre para pasear, hacer deporte o jugar con los niños también se convierten ahora en un importante valor añadido.
"A partir de ahora el criterio del consumidor será más exigente, y gracias a lo aprendido querrá personalizar los productos o servicios que recibe y, sin lugar a duda, el hogar será un reflejo de su identidad. El sector inmobiliario deberá involucrar al usuario en el proceso haciéndole ver que tiene el poder del diseño de su hogar", añade Muñoz.
Una recuperación sostenible
Aunque desde Inmobiliaria Espacio son conscientes de que el sector se verá resentido durante unos cuantos meses más, "confiamos en que en el segundo trimestre de 2021 las ventas recuperen volúmenes cercanos a 2019, una vez se superen los miedos al impacto económico provocado por el Covid-19", señala su Chief Executive Officer. Y es que, tal y como explica también el propio Muñoz, existe confianza en "un efecto rebote, como ha ocurrido históricamente en otras pandemias; el ejemplo más cercano son los felices 20, después de la gripe española de 1918".
Lo que está claro es que esa recuperación solamente vendrá acompañada de una fuerte apuesta de la economía sostenible. No hay futuro si no se cuida el entorno. Bien lo saben los responsables del sello BREEAM, el primer certificado de construcción sostenible creado en el mundo, allá por 1990.
Este año 2020 se ha cumplido una década desde que BREEAM aterrizó en España y, precisamente, Inmobiliaria Espacio ha conseguido recientemente este sello –en fase de diseño– en su promoción Espacio Meridian, 120 viviendas de arquitectura moderna ubicadas en la zona más tranquila de Gran Alacant, concretamente en el Cabo de Santa Pola.
"Apostamos por conseguir certificados de construcción ecológica en todas nuestras viviendas para que tu nuevo hogar cuente con la eficiencia energética, la sostenibilidad y el respeto por el planeta", explica la compañía en su página web. Así, en todas sus promociones –entre las que también destacan Espacio Amara (Cádiz), Espacio Icon (Valdebebas, Madrid) o New Folies (Mallorca)– la tecnología más innovadora se pone al servicio del cuidado del medioambiente. Solo así, se puede asegurar el mayor confort, control y seguridad en nuestros hogares.
La búsqueda de espacios al aire libre también se extiende a otros sectores como el retail. Así lo asegura el Chief Executive Officer de Inmobiliaria Espacio, Alberto Muñoz, quien señala que, a partir de ahora "primarán los espacios abiertos, en los que se pueda pasear sin la sensación sofocante de las aceras y el tráfico o los centros comerciales masificados". Esta nueva tendencia se ejemplifica a la perfección en el nuevo proyecto de Inmobiliaria Espacio: Caleido. Se trata de uno de sus proyectos singulares de uso mixto, en los que la compañía es también especialista. En Caleido –en el madrileño Paseo de la Castellana– se darán la mano una gran oferta gastronómica, cultural, de ocio, salud y educación.