Empresas y finanzas

Inmobiliaria Espacio instala en sus viviendas herramientas para mejorar la seguridad sanitaria y luchar contra el Covid

  • Aplica soluciones de desinfección en los ascensores y en los sistemas de ventilación de las casas
  • Apuesta también por la certificación de sus proyectos mediante Breeam y Leed

La crisis sanitaria que estamos viviendo ha cambiado algunos de los criterios de búsqueda a la hora de comprar una vivienda. Aunque todavía es pronto para saber si las nuevas tendencias que aparecen ahora permanecerán en el futuro, el sector promotor está haciendo esfuerzos para anticiparse y ofrecer promociones adaptadas a las nuevas necesidades de los clientes. Este es el caso de Inmobiliaria Espacio, que según ha podido saber elEconomista, está implantando una serie de herramientas en sus promociones para mejorar la seguridad higiénica de los mismos.

El nuevo plan de la promotora que lidera Alberto Muñoz pasa implementar soluciones que hagan de sus proyectos inmobiliarios, "hogares más seguros, modernos, sostenibles y polivalentes". 

Con ese objetivo han instalado sistema de desinfección en las cabinas de  los ascensores. "Este novedoso sistema, que puede ser con luz ultravioleta u ozono, actúa mientras no se encuentran personas dentro de la cabina, desinfectando el ascensor cada vez que el mismo queda vacío".

Asimismo, están instalando un sistema de desinfección en las viviendas. "Para implementar esta técnica de purificación del aire interior, se instala un sistema en los conductos de climatización y estos se encargan de filtrar el aire para su máxima limpieza", explican.

La compañía ha apostado también por sistemas de apertura sin contacto para el acceso a las viviendas. Así implantarán el uso de cerraduras motorizadas, o el uso de cilindros motorizados. Estos serán instalados en zonas comunes, siempre utilizando un sistema mecánico de acceso mediante llaves, en combinación con sistemas de accionamiento mediante aplicaciones móviles o uso de tarjetas.

"Cada vez somos más consciente que, a partir de ahora, el consumidor será más exigente, y gracias a lo aprendido querrá personalizar los productos o servicios que recibe y, sin lugar a duda, el hogar será un reflejo de su identidad. El sector inmobiliario deberá involucrar al usuario en el proceso haciéndole ver que tiene el poder del diseño de su hogar", explica Alberto Muñoz Peñín, CEO de Inmobiliaria Espacio.

Apuesta por la sostenibilidad

Asimismo, "la eficiencia energética, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente seguirán siendo grandes protagonistas de la creación inmobiliaria", que apostará por la obtención de certificados Breeam y Leed.

Ambos sellos son de carácter privado y voluntario y evalúan impactos en 10 categorías (Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso ecológico del suelo, Contaminación, Innovación); asimismo, sirven de referencia para una construcción más sostenible tanto en diseño como en ejecución y mantenimiento.

La promotora de Grupo Villar Mir entiende que los beneficios de estos certificados no son solo una mayor rentabilidad para quien construye, opera o mantiene el edificio, "sino primordialmente para quien vive, trabaja o utiliza el edificio, ganando mayor confort y sanidad".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments