Redactor de elEconomista
Energía atómica

Todas las centrales nucleares cosecharon pérdidas el año pasado, por primera vez tras medio siglo de historia en España, porque la presión fiscal se tragó el 61% de los ingresos que obtuvieron con la venta de su energía. La industria teme por su futuro y pide una solución al Gobierno.

Desarrollo sostenible

Iberdrola ha identificado 150 proyectos ligados a la percepción de fondos europeos que permitirían movilizar unos 21.000 millones de euros. Centrados en la sostenibilidad energética, permitirían generar 45.000 empleos anuales, sobre todo en áreas rurales, que recibirían unos 7.000 millones de inversión.

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha anunciado la firma de un contrato de suministro de 69 aerogeneradores marinos para un parque de 759 MW desarrollado por Shell y Eneco en aguas de Holanda que estará operativo en 2023. Atendiendo que los proyectos de esta tecnología en los Países Bajos son los más bajos del mundo, el contrato supera los 1.000 millones de euros.

Íñigo Amoribieta Director general para España de Otovo

Ex consejero delegado de Groupon y de La Nevera Roja -adquirida por 125 millones por Just Eat-, Íñigo Amoribieta está acostumbrado a explicar y hablar con frases cortas y claras, introduciendo aquí y allá esos datos relevantes que remachan ideas y argumentos.

Desarrollo sostenible

Un total de 25 presidentes y Consejeros delegados de grandes empresas -del Santander a Iberdrola, pasando por Airbus o Ikea- han constituido el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, un órgano liderado por Forética y presidido por el rey Felipe VI, y diseñado como foro de encuentro de alto nivel para actuar en materia ambiental, social y de buen Gobierno.

Capacidad industrial

Fagor Ederlan, Ingeteam, Extremadura Mining, el Ente Vasco de la Energía, Sodena, y otras empresas y entidades españolas, han fundado Battchain, un consorcio para invertir 1.200 millones de euros y desarrollar todos los eslabones de la cadena de valor industrial de las baterías dentro de nuestras fronteras. Cuenta con respaldo europeo por medio de EIT InnoEnergy, la gestora de la Alianza Europea de Baterías, que coordinará la alianza empresarial.

Resultados empresariales

Vestas obtuvo un beneficio neto de 771 millones de euros, un 10% más que los 700 millones obtenidos en 2019. La compañía cumplió todos los objetivos del ejercicio y para el presente 2021, en el que invertirá unos 1.000 millones, espera un margen del 6% al 8%. Ha presentado un nuevo aerogenerador marino de 15 MW, el mayor del mundo.

Inversiones

BlackRock, la mayor gestora de inversiones del mundo, reforzó este martes su presencia en Solaria, coincidiendo con la presentación de resultados de 2020 de la firma de energía solar, junto con un ambicioso plan de crecimiento para la próxima década. La compañía norteamericana alcanza un 14,9%.

Desarrollo sostenible

Naturgy ha diseñado un plan para instalar 120 estaciones de servicio de hidrógeno repartidas por todo el territorio nacional, en cuya construcción invertiría más de 200 millones de euros, atendiendo a los actuales costes de las hidrogeneras, con independencia de sus necesidades de abastecimiento. Unas 38 podrían estar listas antes de 2025, alimentándose de los centros de producción del gas previstos por la compañía.

Resultados empresariales

Solaria ha incrementado sus beneficios un 27% en 2020, desde los 23,8 millones obtenidos en 2019 hasta los 30,41 millones, gracias al incremento en la producción de energía. La compañía aumenta su ambición hasta 2030, con proyectos por un total de 18 GW, que implican multiplicar por 10 su actual potencia operativa o en proceso de construcción.