Redactor de elEconomista
Desarrollo sostenible

Iberdrola ha presentado el proyecto eólico marino de Liberty Wind a la segunda subasta para esta tecnología renovable del Estado norteamericano de Nueva York. Su potencia llega a los 1.300 MW, exigirá más de 3.000 millones de inversión y compite en la puja con colosos como la noruega Equinor o la danesa Orsted.

Seguridad jurídica

España sigue cosechando renuncias en los arbitrajes de renovables, que le reclaman más de 7.000 millones por el recorte retroactivo a las renovables: tras la anunciada por Masdar, varias empresas, entre las que hay un fondo subsidirario de Deutsche Bank, se retiran o anuncian su intención de hacerlo.

Resultados empresariales

Iberdrola ha elevado su beneficio un 4,7% hasta septiembre, alcanzando los 2.681 millones de euros, por el incremento de la capacidad renovable y la evolución de los negocios. La empresa, que acaba de comprar la norteamericana PNM por 3.663 millones, registra una merma del beneficio de 203 millones por la pandemia y augura un aumento de las ganancias en el cuarto trimestre.

EMPRESAS

Iberdrola ha anunciado la compra de la estadounidense PNM Resources por 3.663,5 millones de euros en efectivo. PNM es una compañía eléctrica domiciliada en el estado de Nuevo México que desarrolla negocios regulados principalmente de transporte, distribución y generación eléctrica en los estados de Nuevo México y Texas.

Resultados empresariales

CLH ganó 55,6 millones de euros entre enero y junio, un 50,8% menos que en el mismo período del año anterior, impactada por la Covid-19: registró un descenso en las salidas de gasolinas y gasóleos del 25,4%, mientras que la bajada en los combustibles de aviación fue del 56,1%.

Resultados empresariales

El beneficio de Enagás se ha incrementado un 4,7% hasta septiembre, alcanzando los 348,9 millones de euros, gracias al control de los gastos operativos y a un mejor resultado financiero por el tipo de cambio con EEUU, entre otros factores. La Covid-19 sólo le resta 23,2 millones por la menor demanda de gas.

Ley de cambio climático

Los Grupos parlamentarios de Psoe y UP piden revisar al alza los objetivos verdes incluidos en el Proyecto de ley de cambio climático, rechazan la petición de las petroleras de que se tengan en cuenta las emisiones de CO2 de todo el ciclo de vida del transporte, y no sólo las de su uso final, y piden nuevas señales de tráfico para avisar a los conductores de la proximidad de puntos de recarga para coches eléctricos.