Empresas y finanzas

El beneficio de CLH se hunde un 51% en España en el primer semestre

  • La compañía gana 55,6 millones, impactada por las restricciones de la pandemia
  • Las inversiones en el país crecieron un 20%, hasta los 18 millones
Instalaciones de CLH. Fotografía: archivo

CLH ganó 55,6 millones de euros entre enero y junio, un 50,8% menos que en el mismo período del año anterior, impactada por la Covid-19: registró un descenso en las salidas de gasolinas y gasóleos del 25,4%, mientras que la bajada en los combustibles de aviación fue del 56,1%.

CLH no es una empresa cotizada y sólo facilita los resultados con carácter anual, pero parte de su actividad está supervisada y la Comisión Nacional de los mercados y la Competencia (CNMC) publica datos operativos y económicos de la compañía en España cada semestre.

De acuerdo con estas magnitudes, que no son definitivas ni están auditadas, la firma presidida por José Luis López de Silanes facturó 222,9 millones, uno 27,9% menos, consiguiendo un resultado bruto de explotación (ebitda) de 117,9 millones, un 39,2% menor, a pesar de que también redujo sus gastos de explotación u 12%, hasta los 108,1 millones.

El beneficio antes de impuestos fue de 74 millones, pero al restarlo los 18 millones abonados a Hacienda -un 47,5% menos que en 2019- el beneficio neto se queda en 55,6 millones, un 50,8% más bajo.

La empresa registra así un fuerte impacto de la reducción de la movilidad decretada para hacer frente a la crisis sanitaria: las salidas de gasolinas y gasóleos acumuladas son inferiores, en un 20,1% y se sitúan 14,5 millones de metros cúbicos. Las retiradas de carburantes de automoción, que representan el 76% del volumen de gasolinas y gasóleos, registran un descenso del 25,4%. Las salidas de gasóleo B se incrementan un 7,2% y las de gasóleo C se reducen un 8,1%.

Las salidas de carburantes de aviación, fuelóleos e IFOs son inferiores en un 56,1% y se sitúan en 2,0 millones de metros cúbicos. Las salidas de fuelóleos se reducen un 58,1%, las de IFOS un 60,7% y las de carburantes de aviación un 54,8% con relación a las del mismo periodo del año anterior.

El volumen medio almacenado de productos petrolíferos durante el primer semestre de 2020 es superior en un 9,2% al del mismo periodo de 2019: las existencias operativas aumentan un 26,2%, así como las existencias mínimas de seguridad, un 3,2%, y las propias de CLH, que lo hacen en un +3,1%.

Notable aumento de la inversión

Las inversiones totales del Grupo en España alcanzan los 17,9 millones un 19,9% más, con 10,3 millones para sostenibilidad y 7,6 millones para actuaciones comerciales.

CLH alcanzó un acuerdo el pasado mes de septiembre con Inter Pipeline para comprarle 15 instalaciones de almacenamiento en Europa por 450 millones, convirtiéndose en el primer operador de este tipo de infraestructuras del viejo continente.

La Junta de Accionistas, celebrada el pasado 28 de mayo, aprobó repartir un dividendo de 270,1 millones con cargo al pasado 2019.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

carlinhos
A Favor
En Contra

Pues qué quieren que les diga.

Dedicándose a los carburantes ... más bien diría que "conserva la mitad del beneficio". Yo hubiera esperado pérdidas, y no pequeñas ...

Otra cosa es que a lo mejor este resultado no sea creíble, claro.

Puntuación 0
#1