Redactor de elEconomista

La empresa desembolsa casi 4.000 millones en el primer trimestre, el doble que en 2019

Tratamiento de residuos

Ecoembes ha aprobado aplazar el pago del coste del reciclaje -el denominado Punto Verde- a 4.000 pequeñas y medianas empresas, con motivo de la crisis provocada por el Covid-19. Las pymes podrán retrasar un mes el pago correspondiente al primer trimestre del año.

Crisis sanitaria

Iberdrola ha anunciado que, durante el mes de marzo, en plena crisis del Covid-19, ha batido su récord de compras a proveedores, alcanzando los 2.900 millones de euros, casi el 75% del total del primer trimestre, y que un 24% ha recalado en empresas radicadas en España.

Crisis sanitaria

Naturgy informa de que 20.000 hogares y 9.000 pymes y autónomos han aplazado el pago de sus facturas energéticas desde que se activó el estado de alerta, acogiéndose a las medidas aprobadas por la empresa para facilitar la situación a sus clientes. Además, 30 hoteles medicalizados reciben la energía gratuitamente.

Crisis sanitaria

Pensando en el escenario post-Covid-19, el Gobierno quiere resucitar los Pactos de la Moncloa y el sur de la UE reclama al norte la mutualización de la deuda con el lanzamiento de coronabonos, en ambos casos sin mucho éxito. En la UE todos están de acuerdo en que la recuperación de la economía tras la pandemia debe impulsar la lucha contra el calentamiento global -los líderes reclamaron en su última reunión "una inversión sin precedentes" en transición verde-, pero se antoja difícil, si no hay acuerdo a corto plazo. De momento, España ha adelantado la tramitación del Plan del clima, vinculado a 241.000 millones de inversión, y Bruselas ha lanzado una consulta pública para incrementar los objetivos climáticos de la UE para 2030. ¿Será suficiente? ¿Qué se necesita?

Naturgy ha lanzado con éxito una emisión de bonos por 1.000 millones de euros, a tipo fijo y con un cupón anual del 1,25%. Tras la operación, eleva su liquidez hasta los 9.000 millones.

Desinversión no estratégica

Naturgy ha anunciado la venta de Iberafrica, la subsidiaria con actividad de generación en Kenia, por 62 millones de dólares -57,5 millones de euros al tipo de cambio actual-, a AP Moller Capital. La española no obtendrá plusvalías significativas en la operación, que sigue su estrategia de salir de los mercados no estratégicos.

Lanza una Instrucción interna para perseguir al que vulnere el estado de alarma

Residuos radiactivos

La central nuclear de Santa María de Garoña se desmantelará entre 2022 y 2031, en tres fases y siguiendo un procedimiento extraordinario, porque al apagarse abruptamente en 2012, no se pudieron planificar las actividades preparatorias durante su etapa final de operación. Los trabajos arrancarán sin haber vaciado la piscina de la instalación de 440 toneladas de combustible nuclear gastado.

Crisis sanitaria

El Ministerio de Trabajo ha ordenado inspecciones de urgencia en las empresas que siguen abiertas y operando, aunque no tengan la consideración de esenciales, porque se acogen a las excepciones de la normativa del estado de alarma, esto es, destinar la producción a la exportación o mantener una actividad indispensable, con los empleados que trabajarían durante un día festivo. Hoy puede presentarse la Inspección, acompañada de la policía.