Redactor de elEconomista
La OCDE evalúa las ayudas públicas a los combustibles fósiles

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado la edición de 2015 de su Compendio de medidas de apoyo a los combustibles fósiles, en el que calcula que el carbón, el petróleo y sus derivados disfrutaron en España de un apoyo público superior a los 891 millones de euros durante 2014, contando únicamente exenciones fiscales y subvenciones procedentes de los Presupuestos Generales del Estado.  

Desarrollo sostenible

El número de grandes empresas que asigna un precio a la tonelada de CO2 para elaborar sus planes y análisis internos se ha triplicado en el último año. Así lo desvela el informe Putting a price on risk: Carbon pricing in the corporate world, elaborado por la prestigiosa CDP (siglas de su antigua denominación, Carbon Disclosure Project), una ONG especializada en el comportamiento de las grandes empresas cotizadas y el carbono.

Si no se aprueban antes de fin de año, no habrá ayudas europeas

La nueva Planificación Hidrológica, que abarca de 2015 a 2021, tiene una inversión asociada superior a los 16.200 millones de euros, contando los 10 planes de cuenca de competencia estatal que acaban de aprobarse (14.518 millones), a los que se suman los baleares (699 millones) y los andaluces (1.050 millones).

el 5 de diciembre será la fecha tope

Un Real Decreto en tramitación, que traspone, con más de un año de retraso, buena parte de la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética, obliga a las grandes empresas a hacer auditorías energéticas cada cuatro años, bajo pena de sanción de 30.000 a 60.000 euros; la primera deberían tenerla hecha antes del 5 de diciembre. En conjunto, las auditorías costarán unos 158 millones de euros, pero a cambio puede propiciar ahorros superiores a los 1.000 millones.

Ambas garantizan un precio fijo a los productores

Iberdrola y Endesa se quieren repartir la producción eléctrica solar. La primera ha presentado un producto orientado a las instalaciones fotovoltaicas menores de 100 kW y la segunda acaba de recibir la autorización del regulador financiero portugués para lanzar una subasta solar ?fotovoltaica y termoeléctrica?, orientada a las instalaciones con más de 100 kW.

Reclaman la restitución de 3.600 millones por ser Ayudas de Estado

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético presentará el día 30 de septiembre una denuncia ante la Comisión Europea en la que reclama que las eléctricas devuelvan los 3.600 millones de euros que cobraron de más cuando se liberalizó el mercado en la década pasada.

La herramienta 'online' de Iberdrola es la más completa y actualizada

Las grandes eléctricas han habilitado espacios en sus páginas web para que sus clientes con contadores inteligentes puedan consultar su perfil de consumo.

Cataluña, la comunidad autónoma más avanzada del país en lo que al tratamiento de residuos se refiere, se llevará la parte del león de las ayudas establecidas por el Ministerio de Agricultura, según el reparto que ayer aprobó la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

Representó el 0,27% del PIB nacional en el año 2013

La consultora PwC ha elaborado para el Foro Nuclear un informe denominado Impacto socioeconómico de la industria nuclear en España, en el que evalúa su contribución al PIB nacional en 2.781 millones de euros, el 0,27 por ciento del total, de los que 1,967 millones son aportados directamente.

La CNMC reconoce que se paga sin recibir los servicios de telegestión

Facua-Consumidores en Acción ha recibido una carta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en la que se reconoce que las eléctricas están cobrando más de lo debido a algunos clientes con los nuevos contadores digitales.