Empresas y finanzas

Cataluña se lleva el 37% de las subvenciones a residuos

Cataluña, la comunidad autónoma más avanzada del país en lo que al tratamiento de residuos se refiere, se llevará la parte del león de las ayudas establecidas por el Ministerio de Agricultura, según el reparto que ayer aprobó la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

El Gobierno presidido por Artur Mas recibirá el 37 por ciento de los 8,2 millones de euros -algo más de tres millones- que el Ministerio tiene asignados al Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) Residuos.

Tras Cataluña, en segunda posición, a mucha distancia, está el País Vasco -también destacada en la materia-, con 875.592 euros, y a continuación Castilla y León, con 708.639 euros. Andalucía, la comunidad con peores resultados, no recibe nada.

El PIMA Residuos tiene dos ámbitos de actuación, ligados a las emisiones de dióxido de carbono. Cada uno está dotado con 4,1 millones de euros.

El primero es el fomento de la separación de la fracción orgánica de la basura en su origen y su tratamiento biológico posterior, ya que es la principal fuente de emisiones de los vertederos.

El segundo se centra en mejorar el comportamiento ambiental de los propios vertederos, mediante proyectos que reduzcan sus emisiones asociadas de dióxido de carbono.

La Conferencia también ha decidido el reparto de 1,5 millones destinados a mejorar los puntos limpios, que gestionan las entidades locales y que son muy importantes a la hora de recoger algunos tipos de residuos, como los de aparatos eléctricos y electrónicos. De hecho, a éstos se destinarán 500.000 euros, mientras que el millón restante es para aspectos generales de funcionamiento y organización.

Aquí, la ganadora ha sido Asturias, con 296.311 euros, seguida por Castilla-La Mancha, con 273.717 euros. Madrid no recibe nada y Cataluña, 139.919 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky