Empresas y finanzas

Las eléctricas habilitan sus web para consultar el consumo

Las grandes eléctricas han habilitado espacios en sus páginas web para que sus clientes con contadores inteligentes puedan consultar su perfil de consumo.

Han llovido críticas sobre la falta de acceso de los consumidores a la información facilitada por los nuevos contadores inteligentes. Éstos, además de permitir la telelectura a la compañía eléctrica, ofrecen una información muy jugosa sobre la forma de vida que hay detrás de cada punto de suministro.

No pocos han reclamado que los clientes también tengan acceso a esa información, básica para poder cambiar sus hábitos y ahorrar más.

Las grandes empresas eléctricas han tomado nota y han habilitado en sus páginas web espacios en los que, tras introducir datos como la referencia del contrato o el identificador Código Universal de Punto de Suministro (CUPS), los abonados tienen acceso a sus perfiles de consumo.

Ya pueden hacerlo aquellos que estén acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno -el Precio Voluntario al Pequeño Consumidor-, tengan instalado uno de los nuevos contadores digitales y éste, además, esté conectado a los sistemas de la empresa. Son unos ocho millones en este momento.

Selectra, la empresa que sustenta el portal comparadorluz.com, se ha preocupado de cotejar las herramientas de consulta on line de Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, que aglutinan el 90 por ciento del mercado, y considera que la primera es la mejor.

Según su análisis, las tres empresas permiten acceder y descargar datos históricos de consumo por horas, días, semanas y meses, pero sólo Iberdrola ofrece datos del consumo en tiempo real, así como la potencia usada cada mes, junto a otros datos útiles.

En cambio, los datos más recientes que ofrece la web de Gas Natural Fenosa se remontan a dos días antes de la consulta y la Endesa a ocho días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky