Niega que quiera hoteles para el realojo de los desahuciados

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha anunciado este jueves que el Ayuntamiento capitalino "va a distribuir 110.000 raciones de comida para los niños en los tres meses de verano". La regidora de Madrid ha negado que quiere hoteles para realojar a las personas desahuciadas: En Madrid -ha precisado- "hay suficientes viviendas vacías".

Consolidación fiscal

El nuevo mapa político tras las elecciones municipales y autonómicas se le ha atragantado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el primer encuentro con los consejeros autonómicos tras el 24M. Un total de nueve comunidades autónomas, todas las gobernadas por el PSOE (Baleares, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Asturias), más Canarias y Cataluña han votado en contra de los objetivos de déficit de los próximos ejercicios, que han quedado fijados finalmente en un déficit para este año no superior al 0,7% del PIB, el 0,3% para el próximo, un 0,1% en 2017 y alcanzar el equilibrio presupuestario en 2018, un año después de lo inicialmente previsto.

El Gobierno de Syriza, Grecia y la zona euro siguen en vilo

El resultado del referéndum griego marcará el futuro de Alexis Tsipras, del pueblo griego y de la zona euro. La consulta abre un nuevo escenario sobre el que, previsiblemente y pase lo que pase, los actores de este culebrón tendrán que retomar hoy de nuevo sus negociaciones. Y lo harán sin la presencia de Yanis Varoufakis que hoy ha anunciado su dimisión.

Cuentas generales

En cuestión de horas y ante la presión de las comunidades autónomas, el Ministerio de Hacienda dio el miércoles marcha atrás y desconvocó el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) previsto para el miércoles, lo que a su vez retrasa una semana -hasta el próximo viernes- la aprobación del techo de gasto para 2016, base para aprobar los Presupuestos del año que viene.

Carga contra Podemos

Pedro Sánchez intensifica su ataque al Gobierno de Mariano Rajoy, que califica como un proyecto "agotado" con un líder que "no lidera".

desde 2008

La problemática de la vivienda en España tiene muchas caras y también muchas cifras. En ellas se ha fijado el informe Derechos desalojados. Derecho a la vivienda y desalojos hipotecarios en España, de Amnistía Internacional, en el que denuncia que la partida de los Presupuestos Generales destinada a la vivienda ha caído un 50% desde el inicio de la crisis, a la vez que se incrementa el drama de los desahucios, que ya suman casi 600.000 ejecuciones hipotecarias entre 2008 y el primer trimestre de 2015.

En su salto a la política nacional, no aclara a qué partido apoyaría de no ser la fuerza más votada

Era la crónica de una candidatura anunciada, pero hasta ayer Albert Rivera no se había puesto delante de un micrófono para confirmar que su objetivo es ser presidente del Gobierno. Lo hizo con todas las marcas de la casa: en un hotel y sin ningún distintivo de Ciudadanos, excepto él. Rivera aseguró que se presenta como candidato del partido a la Moncloa porque las soluciones y reformas que necesita el país "hay que tomarlas desde el Congreso de los Diputados" y se mostró convencido que "se les puede ganar al partido a PSOE y PP".

"Ciudadanos no es solo un partido, es un proyecto para España

Albert Rivera ha manifestado este lunes que ha llegado a la conclusión de que "las reformas y las soluciones que necesita España son comunes y hay que tomarlas desde el Congreso de los Diputados". Rivera asegura que "tiene que llegar un cambio en Cataluña pero también al resto de España".

proclamación oficial como candidato

Puesta de escena a la americana, con una enorme bandera de España a las espaldas y protagonismo de su mujer incluido, y rodeado de toda la plana socialista de ayer y hoy. Así fue la proclamación oficial de Pedro Sánchez como candidato socialista a la Moncloa.