Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

El acceso a la jubilación anticipada se entiende tradicionalmente como una forma de dejar el trabajo antes de tiempo aceptando unos recortes en la pensión de jubilación a cambio del adelanto del retiro profesional, pero lo cierto es que se puede llegar a él a través de otras situaciones como, por ejemplo, el cobro de una prestación contributiva por desempleo, lo que conocemos como el paro.

declaración de la renta

La Campaña de la Renta 2021-2022 comenzará en apenas tres semanas, pero los contribuyentes ya pueden consultar mucha información práctica en los canales oficiales de la Agencia Tributaria: desde las novedades para este ejercicio hasta las deducciones en cada comunidad autónoma que pueden proporcionarles un pequeño alivio en la presentación de la declaración.

declaración de la renta

Queda menos de un mes para el inicio de la Campaña de la Renta 2021-2022 y los contribuyentes que vayan a saldar sus cuentas respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) deben estar preparados y saber cómo pueden conseguir su borrador. Una de las formas es mediante el número de referencia, que ya está disponible para los ciudadanos.

economía

Las empleadas de hogar se encuentran en una situación muy especial dentro de la Seguridad Social: encuadradas dentro del Régimen General pero en un sistema especial en el que aún no tienen equiparados ciertos derechos que sí poseen el resto de trabajadores de ese régimen. Un panorama que también es motivo de denuncia en el Día de la Mujer.

economía

La tendencia cada vez más frecuente en los trabajadores es la de adelantar en la medida de lo posible su jubilación antes de que llegue la edad ordinaria. Se trata de un acto voluntario que, no obstante, a veces pasa a ser todo lo contrario cuando un despido en el trabajo cerca de esa edad que permite el acceso al retiro definitivo.

economía

La jubilación en España tiene en 2022 una nueva fecha que sirve de referencia: la edad ordinaria que, merced al calendario progresivo que impuso la reforma laboral de 2011, para este año nuevo es de 66 años y dos meses si no se acreditan 37 años y seis meses de cotización y de 65 años para los trabajadores que sí cuenten con ese tiempo cotizado. Sin embargo, también existe la posibilidad de adelantar las jubilaciones.

economía

Una de las preguntas más frecuentes de las personas que se encuentran al final de su carrera laboral es cuándo podrán jubilarse. Se trata de una cuestión que no tiene una respuesta única: la edad de jubilación depende tanto de la modalidad de la propia jubilación como de las circunstancias personales de cada trabajador.

economía

En muchas ocasiones el cumplimiento de los requisitos necesarios para cobrar una pensión de jubilación no significa que el pensionista vaya a percibir una prestación de gran cuantía. Es por esta razón que el Estado garantiza unas cuantías mínimas que dependen de la situación personal del propio pensionista. Con todo, existen casos en los que tras el cálculo de la pensión algunas personas no llegan a esas cantidades.

economía

Aunque a menudo se piensa en la jubilación anticipada como una decisión voluntaria (puede serlo en una gran parte de los casos), existen trabajadores que se ven abocados a ella tras ser objeto de un despido muy cerca de la edad ordinaria de jubilación. Son las jubilaciones anticipadas por causa no imputable al trabajador, tradicionalmente conocidas como involuntarias.

economía

Uno de los aspectos que los trabajadores deben tener muy en cuenta a la hora de lleva ra cabo su tarea en la empresa es que tienen una serie de derechos que no por poco ejecutados son menos válidos para ellos. Así, la ley recoge una serie de ventajas reconocidas para los trabajadores que pueden ser disfrutadas por los mismos sin ningún tipo de oposición posible por parte del empresario.