Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.

La comunidad autónoma de Andalucía es la que más contribuyentes aporta a la Campaña de la Renta y además es la más poblada, por lo que son muchas las personas interesadas en todas las deducciones autonómicas que esta región puede aportarles en la Campaña 2024-2025 que empieza este miércoles 2 de abril.

Cataluña, que alberga la segunda ciudad más poblada de España (Barcelona) aglutina un gran número de personas que viven de alquiler, algo que tiene un impacto clarísimo en la Campaña de la Renta 2024-2025 que comienza este miércoles 2 de abril.

La Comunidad de Madrid es una de las regiones con más habitantes y, por lo tanto, también con más contribuyentes que han de presentar la declaración de la Renta en esta Campaña 2024-2025. Muchos de ellos viven de alquiler y, por lo tanto, estarán interesados en la deducción por alquiler que ofrece esta comunidad.

En las Islas Baleares se concentra una gran cantidad de contribuyentes que entregan declaración en la Campaña de la Renta. Los datos del ejercicio 2023 lo dejan claro: se presentaron más de 630.000 declaraciones por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), de acuerdo con los datos de la Agencia Tributaria.

Los contribuyentes de Asturias tienen una cita con Hacienda desde el 2 de abril, fecha en la que comienza la Campaña de la Renta 2024-2025 y de la que saldrán más de medio millón de declaraciones en esta comunidad autónoma, de acuerdo con los datos de la Agencia Tributaria, que cifró en 567.000 los borradores entregados en la anterior campaña.

Las deducciones autonómicas son aliadas para el contribuyente porque alivian el resultado de sus declaraciones de la Renta. Todas las regiones tienen la potestas para aplicar las que consideren oportunas y bajo el cumplimiento de unos requisitos que también determinan las comunidades.

La comunidad autónoma de Cantabria es una de las regiones con un menor número de contribuyentes obligados a presentar la declaración de la Renta debido a su menor población, pero aún así aglutina más de 321.000 declaraciones por ejercicio, de acuerdo con los datos de la Agencia Tributaria.

Como el resto de la población española, los contribuyentes de la Región de Murcia tendrán que cumplir con sus obligaciones fiscales en la Campaña de la Renta 2024-2025 y presentar la declaración si están obligados a ello o si así lo desean aunque no sea obligatorio en su caso.

Aragón será el origen de cerca de 800.000 declaraciones de la Renta durante esta Campaña 2024-2025, después de que en la edición 2023-2024 se registrasen más de 792.000 borradores entregados, según los datos de la Agencia Tributaria.

La Campaña de la Renta 2024-2025 comenzará, una hora más tarde que en la Península, en Canarias este 2 de abril. En esta comunidad autónoma ya son más de un millón de declaraciones las que se presentan todos los ejercicios fiscales (en el pasado, por ejemplo, fueron casi 1,1 millones según los datos de la Agencia Tributaria) y eso suponen cientos de miles de ciudadanos que cumplen con sus obligaciones con Hacienda.