Redactor de elEconomista en Cataluña
Revista Catalunya

La Ley no obliga a retribuir las prácticas profesionales, pero algunas universidades catalanas no aceptan convenios extracurriculares sin remuneración, aunque los estudiantes busquen sólo ganar experiencia.

Material eléctrico

El sector de la distribución de material eléctrico no se entendería sin la aportación del Grupo Electro Stocks, una empresa fundada en Barcelona en 1981 y que ha centrado su filosofía de trabajo en la cultura de servicio. Desde su nacimiento, ha ido creciendo y transformándose hasta convertirse en una compañía consolidada y con un gran porvenir.

Antonio Zabalza, presidente

Por primera vez desde su constitución en 1986, Ercros propondrá a la junta de accionistas, que se celebra el 23 de junio, el pago de un dividendo con cargo a los resultados de 2016. Su presidente, Antonio Zabalza, espera que este abono sea el primero de muchos.

Portada Revista Catalunya

El sector del mueble forma parte del tejido económico típico de Cataluña. El área está muy consolidada, puesto que dentro del ámbito del hábitat -aquellos elementos básicos del hogar- el mueble representa un 35 por ciento del total.

Votación el 18 de mayo

El Gobierno tiene el camino despejado para aprobar el próximo 18 de mayo en el Parlamento la reforma de la estiba. El Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) ha confirmado a este diario que se abstendrá en la próxima votación de la ley que liberaliza la carga y descarga de mercancías en los puertos, tal y como adelantó este diario.

Batería de sentencias

Tribunal Constitucional ha suspendido la Ley Catalana de Consultas populares de 2010. El texto legal, aprobado durante el último año de mandato del Gobierno tripartito del socialista José Montilla, otorgaba a la Generalitat la competencia para organizar consultas de ámbito competencial autonómico.

Javier Sánchez-Prieto, Presidente y Consejero Delegado de Vueling

El verano pasado Vueling y El Prat ocuparon las portadas de todos los periódicos de España y parte del extranjero por los cientos de retrasos y cancelaciones de vuelos que dejaron en tierra a miles de pasajeros. El caos que se formó en el aeropuerto catalán ha llevado a la compañía de bajo coste a trabajar todo el año para transformarse y evitar que la crisis se repita este verano.

El presidente podría declinar la petición de la cámara catalana

La Cámara catalana aprobó ayer, con los votos de Junts pel Sí y la CUP, que Mariano Rajoy deba comparecer en la comisión de investigación por la llamada 'Operación Cataluña', que pretende investigar la presunta trama que habría organizado el Estado contra destacados líderes independentistas.

Fiscalidad creciente

La patronal de grandes empresas de Cataluña,  Foment del Treball, manifestó ayer su malestar por el aumento de nuevos tributos en la comunidad, que calificó de "creatividad desbordada en el diseño de nuevos impuestos".

Tensión en el ejecutivo catalán

La Generalitat se persona contra el recurso del ejecutivo español contra las partidas relacionadas con el referéndum en los Presupuestos.