LA SEMANA EN CINCO LINKS
La compra de la Torre Agbar por parte de Merlin y las nuevas exigencias de la CUP a los presupuestos de Puigdemont han sido los temas más destacados de la semana.
La compra de la Torre Agbar por parte de Merlin y las nuevas exigencias de la CUP a los presupuestos de Puigdemont han sido los temas más destacados de la semana.
El fiscal del Tribunal Supremo ha pedido la inhabilitación del portavoz del PDeCAT en el Congreso, Francesc Homs, por desobediencia grave y prevaricación administrativa dada su participación en el proceso del 9-N como exconseller de Presidència.
Madrid se impone por la mínima a Barcelona. La capital española atrajo el mes pasado un total de 14 sociedades, frente a las 12 que cedió a la Ciudad Condal.
El grupo ha nombrado a Juan Closa director ejecutivo de Seguros Catalana Occidente, con lo que se convierte en el máximo responsable de la filial.
De la mano hacia la independencia y a la guerra para todo lo demás. Así se podría resumir la relación entre 'Junts pel Sí' y los anticapitalistas, que esta semana han anunciado el acuerdo sobre la 'Ley de Transitoriedad Jurídica'. La concordia del pacto entre soberanistas se pone en entredicho ante las amenazas de la CUP por su malestar en el proyecto del nuevo BCN World. El socio principal de Puigdemont admitió que tendría en cuenta esta cuestión a la hora de pactar los Presupuestos. Mientras tanto, desde el Ejecutivo insisten que el debate del futuro espacio de ocio debe ser paralelo al de los Presupuestos.
Junts pel Sí y la CUP explicaron ayer que habían llegado a un acuerdo sobre el texto de la tercera ley de desconexión de Cataluña con España, conocida como la Ley de Transitoriedad Jurídica. En ella, se establece el marco para cambiar de la legalidad española a la catalana, dando validez al referéndum que planea Carles Puigdemont.
El Parlament de Cataluña ha dado luz verde a la aprobación de la nueva ley de vivienda para personas en riesgo de exclusión residencial. El texto ha sido aprobado por unanimidad en la mayoría de los puntos presentados. La norma busca esquivar el veto de los apartados suspendidos por el Tribunal Constitucional de la ley antidesahucios. La actual tiene como objetivo ofrecer cobertura a las personas en riesgo de perder su residencia por la incapacidad de hacer frente a las deudas o están pendientes de una ejecución hipotecaria.
El Gremio de Editores de Cataluña adelanta que las ventas de libros este año han crecido de forma moderada, en línea con los años anteriores. Entre 2013 y 2015, la facturación del sector aumentó un 3,5%.
El gobierno catalán busca optimizar el gasto energético de sus edificios. En total, el denominado Proyecto Sherpa, en el que participan ocho regiones europeas, invertirá 300 millones de euros para reducir un 25% las emisiones de CO2.
España es un país con una buena percepción para los negocios. Así lo afirma la novena edición del "Barómetro del clima de negocios en España desde la perspectiva del inversor extranjero", realizado por ICEX, el IESE y Multinacionales por Marca España.