Cataluña

La piratería cuesta 200 millones de euros al sector editorial español

  • El sector espera que la rebaja del IVA permita dinamizar las ventas
  • Los editores piden más recursos para combatir las descargas ilegales

El Gremio de Editores de Cataluña adelanta que las ventas de libros este año han crecido de forma moderada, en línea con los años anteriores. Entre 2013 y 2015, la facturación del sector aumentó un 3,5%.

El presidente de la asociación, Patrici Tixis, ha alertado de la cantidad de dinero que pierde el sector cada año. La piratería supone una pérdida de 200 millones de euros anuales a los editores en España. Del total de la facturación acumulada en 2015, un 5% procede del libro digital, si bien un 24% del total de lectores reconoce que lee a través eBooks. "Eso significa que hay un 19-20% que no pasa por caja", afirma Tixis. En 2015, se registraron 390 millones de descargas ilegales, frente a los 355 millones de 2014.

El presidente del 'Gremi' ha percibido con satisfacción la rebaja anunciada por Bruselas del 21 al 4% de IVA para los libros digitales. Considera que "es una gran noticia que ha de permitir que el mercado de los libros electrónicos se dinamice". Así, un libro que ahora cueste 9,90 euros con el IVA general pasaría a costar 8,51 euros con el superreducido. 

Un largo proceso judicial

No obstante, la rebaja de impuesto no es la única medida con la que se espera incentivar el consumo legal del digital. Patrici Tixis espera que se dote de recursos a la Sección Segunda de la Comisión de la Propiedad Intelectual, que depende del Ministerio de Cultura.

El presidente del gremio afirma que un proceso tarda de media 15 meses en resolverse: "entre que empiezan, la web ha cerrado y ha vuelto a abrir o ha cambiado, por lo que tienen que volver a empezar la instrucción des del principio". La Ley de Propiedad Intelectual prevé sanciones de hasta 600.000 euros y, en casos reincidentes, el cierre del portal web. 

Asimismo, considera que es necesario un pacto con las operadoras telefónicas para evitar que la publicidad llegue a webs piratas. Además destaca la importancia de incluir nociones sobre propiedad intelectual en el temario escolar, puesto que cree que en algunos casos hay incluso personal docente que "fomenta la piratería".

El representante catalán de los editores considera que la clave reside en dotar al sistema judicial de un procedimiento que evite la arbitrariedad pero que garantice el cierre de las webs ilegales y pone como ejemplo el modelo británico: "quien realmente avala en Reino Unido si una página es pirata es Scotland Yard a raíz de una investigación". 

Cataluña gana cuota de mercado

En cuanto a la cantidad de libros editados en Cataluña, la cifra asciende un 1,5%. La Comunidad Autónoma gana cuota en el mercado español y pasa de un 48 a un 49,5%. En otras palabras, casi cinco de cada diez libros editados en el país lo hicieron en Cataluña.

Tixis también ha elogiado algunas de las medidas tomadas por la administración para fomentar la lectura. Entre las medidas ha destacado la campaña del 'Departament' de Cultura en la que se regalaba un vale para comprar libros a los niños que cumplían 6 años: "Todo un éxito, 32.000 de unos 80.000 niños fueron a comprar, y un tercio aseguraba no haber pisado nunca una biblioteca. Según el Instituto Nacional de Estadística, un español dedica unas 4 horas a la televisión mientras que menos de 15 minutos de media a la lectura diarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky