Cataluña

Electro Stocks prevé crecer un 8% en 2017 y apuesta por el mercado nacional

El director ejecutivo de Electro Stocks, Ricard Vilella.

El sector de la distribución de material eléctrico no se entendería sin la aportación del Grupo Electro Stocks, una empresa fundada en Barcelona en 1981 y que ha centrado su filosofía de trabajo en la cultura de servicio. Desde su nacimiento, ha ido creciendo y transformándose hasta convertirse en una compañía consolidada y con un gran porvenir.

La sociedad tiene buenas expectativas para crecer, puesto que prevén que mantendrán el crecimiento del año anterior -sobre un 8 por ciento- de cara al ejercicio de 2017. La innovación es una marca que caracteriza a la empresa, con lo que parte de ese crecimiento se reinvertirá para mejorar la calidad del servicio y hacerlo más personalizado. Asimismo, actualmente alberga a 800 empleados y unas ventas por valor de 208 millones en 2016 y una cuota de mercado del 11 por ciento.

El capital de la empresa está controlado al 100 por ciento por el fondo de private equity Apax Partners, que entró en 2007 y que alcanzó la totalidad del capital el año pasado. Fue un año más tarde de la entrada del fondo de capital de riesgo cuando la firma escogió a Ricard Villela como nuevo CEO de la empresa, después de "más de 20 años de experiencia en puestos directivos en diferentes multinacionales de diferentes sectores". Tras su nombramiento, tuvo claro que el objetivo de la empresa pasaba por un enfoque muy "profesionalizado, enfocada a realizar el plan estratégico que emana del Consejo de Administración para conseguir aumentar el valor de la compañía".

Los fondos de capital riesgo tiene una permanencia temporal en el capital. Por ese motivo, el CEO confía en que el resultado de este proceso será muy positivo para la compañía. De hecho, evita marcar un plazo o una modalidad determinada, pero pone en valor que Apax ha velado hasta la fecha por los intereses del grupo, puesto que "ha mostrado su compromiso con el crecimiento y la continuidad de la compañía".

Grupo Electro Stocks cuenta con tres marcas comerciales cuya única diferencia radica en su ámbito geográfico. Kilovatio está presente en los cinco puntos de venta de Galicia. Mientras, Candía Eléctrica se usa en los municipios madrileños de Getafe, San Fernando de Henares y Alcalá de Henares. No obstante, la firma más grande de todas es Electro Stocks, que cuenta con un total de 53 establecimientos en España. La clasificación según importancia se basa únicamente en función de la implementación territorial y la cantidad de puntos de venta: "La distribución de las ventas de cada una no es para nosotros un indicador relevante".

Del total de puntos de venta que tiene el grupo, 23 están localizados en Cataluña, 14 de los cuales en Barcelona. Además, el centro de Caldes de Montbui es a su vez un centro logístico con una superficie superior a los 25.000 metros cuadrados. Asimismo, otro de los espacios corresponde a las oficinas centrales, que están en la capital catalana.

La empresa cuenta con diversos canales de venta, pero la tradición se impone a la innovación. A pesar de que la empresa cuenta con un canal online, la mayoría de ventas se realizan a través de establecimientos. En concreto, el canal online representa un cinco por ciento del total de las ventas, aunque la compañía espera que vaya creciendo hasta alcanzar el 10 por ciento en unos años.

No obstante, la empresa diseñó la plataforma digital e_commerce, restringida para los clientes profesionales. El objetivo es ofrecer "una extensión del punto de venta que permita realizar consultas de disponibilidad de productos y la realización de pedidos". De hecho, Villella es muy taxativo ante cuál es su función: "Nunca hemos pretendido que fuera un canal alternativo, sino complementario para dar el mejor servicio posible a nuestros clientes".

El perfil de cliente que tiene la empresa está centrado sobre todo en pequeños profesionales, mayoritariamente autónomos y pymes. No obstante, el Grupo Electro Stocks también ofrece servicio a "grandes compañías instaladoras de ámbito nacional, integradores, constructores de maquinaria y gran industria".

No obstante, respecto al mercado hacia particulares, parece que la empresa de momento no valora esta posibilidad: "Nuestro mercado y ventas están dirigidos exclusivamente a profesionales". Asimismo, la empresa cuenta con 25.000 clientes, el 85 por ciento de los cuales son compañías instaladoras.

Grupo Electro Stock distribuye productos de terceros, y cuentan además con más de 100.000 referencias de los principales fabricantes, como lo son Schneider, Philips, Simon, ABB, Hager, Top Cable, Unex, Pemsa o Televés, entre otros. Entre las marcas que distribuyen hay unas 25 que tienen fábrica en Catalula: "Lo cierto es que el sector eléctrico siempre ha tenido tradicionalmente una gran presencia, tanto en fabricantes catalanes, como en empresas con central en Cataluña", afirma.

En cuanto a su expansión internacional, la empresa está muy focalizada en el ámbito nacional, ya que su cuota de mercado en el extranjero no pasa del tres por ciento. La empresa únicamente dispone de un departamento de exportación que se encarga de "acompañar" a los clientes españoles "instalados en el exterior". No obstante, la firma se había llegado a plantear esta posibilidad, aunque al final se descartó con el objetivo de mejorar y consolidar el mercado nacional.

El perfil de sus profesionales es muy variado, pero siempre muy adecuado al tipo de trabajo que desempeñan. Así lo afirma Viella, que los define como "técnicos comerciales, ingenieros o con un grado medio de formación, con conocimientos genéricos de los productos y con especialización en ciertas áreas como son la iluminación, la industria, la automatización, la climatización o las energías renovables". En definitiva, son trabajadores aptos para dar apoyo y soluciones a los clientes en las distintas áreas de actividad que desarrolla la propia empresa.

Innovación y nuevos proyectos

Villena considera que uno de los futuros a los que se enfrenta su sector pasa por "una mayor presencia de la energía eléctrica verde, así como las Smart Cities, los vehículos eléctricos, las instalaciones autosuficientes o las energías renovables". El CEO considera que el Grupo Electro Stock estará preparado para "hacer frente a las novedades que se produzcan en este ámbito".

Asimismo, la empresa organiza el Electro Forum, un certamen que surgió "a partir de la voluntad de desarrollar nuestro compromiso con el sector". El objetivo del espacio es claro, proporcionar a fabricantes e instaladores la posibilidad de interactuar en un evento que está pensado acorde con sus necesidades. El espacio se complementa con conferencias formativas que cuentan con acercar las novedades del sector a todos los interesados. Ricard Villena asegura que el evento tiene "una gran acogida entre los instaladores y las marcas".

De hecho, la participación se ha registrado muy alta en las ediciones celebradas en todo el territorio, puesto que se ha convertido en todo un referente de las novedades que aparecen en el mercado en este sector en concreto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky