Lo norteamericano gusta

La educación, la actitud hostil de la sociedad hacia la creación de empresas y el miedo al fracaso son los principales lastres para montar un negocio en nuestro país. Existe una actitud positiva, pero aún nos queda camino por recorrer para materializar ideas en compañías de éxito, algo en lo que nos llevan ventaja los estadounidenses

Acercarse al cliente

Hoy en día, las nuevas tecnologías constituyen un canal de negocio importante para las compañías. En el caso de aquellas que se inician en este mundo, es fundamental seguir algunos pasos básicos para comenzar a dar a conocer y promocionar sus productos y servicios.

Gareth Williams, presidente y consejero delegado

De la pasión por los ordenadores desde niño y de la obsesión por buscar viajes de forma fácil, nació uno de los mayores comparadores de vuelos, hoteles y alquiler de coches, Skyscanner. Una simple hoja de excel, algo de programación y una habitación libre en un piso, fueron los primeros pasos que dio Gareth Wiliams para crear este buscador.

Economía estudia facilitar el acceso a estos beneficios

En el ámbito de la innovación, España no tiene nada que envidiar al resto de países. "Estamos dotados de uno de los mejores marcos de incentivos de la I+D+i, el problema es que existe un gran desconocimiento por parte de las pymes", tal y como explica el director general de la Asociación Progreso de la Dirección (APD), Enrique Sánchez León.

Pedro Serrahima, consejero delegado de Pepephone

No lanza promociones de ningún tipo, ni intenta convertirse en la Operadora Móvil Virtual (OMV) más económica del mercado, ni tampoco retener a los clientes con suculentas ofertas. Pepephone es la compañía que lo hace todo al revés y que se muestra independiente al resto de competidores. Además, ahora acaba de entrar en el mercado de la energía eléctrica con Pepeenergy.

Estrategia de seguridad

La apertura de las organizaciones al mundo digital tiene ventajas e inconvenientes. En el segundo caso, la apropiación indebida de información y datos a través de la red sin una estrategia de seguridad puede ocasionar grandes problemas a una compañía. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Sebastián Muriel, consejero delegado

Desde las plantas superiores del famoso Edificio Telefónica, en el mismísimo corazón de la Gran Vía de Madrid, se puede pensar, crear e imaginar el futuro de una manera mucho más reflexiva y emprendedora. De hecho, resulta curioso cómo esta vieja construcción puede acoger entre sus estructuras una de las empresas más innovadoras del panorama actual, .Tuenti, cuyo consejero delegado es Sebastián Muriel. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Alejandro Sánchez, director de Hailo en Madrid

Los avances tecnológicos llegan a todos los negocios, por muy tradicionales que sean. Así, entre polémicas y disputas, varias aplicaciones se han instalado en el sector del taxi. La última es Hailo, la app que emite facturas para que empresas y autónomos se puedan desgravar el IVA.

Daniel García -Director de Hoteles de Booking para España y Andorra

Las nuevas tecnologías e Internet han afectado la manera en la que las personas viajamos. "De hecho, hace años, era inimaginable encontrarse a un coreano en Guadalajara". Este es el ejemplo que el director de Hoteles de Booking para España y Andorra, Daniel García, eligió para reflejar este cambio.