Ventajas para las compañías

¿Quién podría imaginar que el servicio de mensajería instantánea por excelencia podría acabar siendo una herramienta de trabajo dentro de una empresa, en lugar de una distracción? WhatsApp -creada para enviar mensajes de manera gratuita y que cuenta con millones de usuarios- es ahora también un canal de comunicación dentro de la compañía, pero también lo es en cuanto a las relaciones con los clientes. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

Subvenciones públicas

La sostenibilidad y el respeto al medio ambiente están a la orden del día. Eso quiere decir que son muchas las personas y emprendedores que deciden montar un negocio basado en estos principios. De hecho, existen ayudas y proyectos institucionales que apoyan este tipo de iniciativas. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

Consumo responsable

Ganadora del Premio Empresa Social 2014 al Mejor Proyecto en Inserción de personas con discapacidad, Teterum se posiciona como la marca de té que aspira a ser todo un referente en Europa, facilitando la integración laboral de las personas con discapacidad y el consumo responsable. De hecho, la compañía se ha visto beneficiada por el crecimiento en ventas de este producto, que está en auge desde los últimos años, lo que supone una gran ayuda a su expansión. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

e-commerce

En la actualidad, un 14% de los consumidores ha comprado alguna vez a través de una red social, según el Estudio Anual de Redes Sociales 2016, realizado por la asociación de publicidad IAB Spain y la empresa Adglow. Aunque el dato no es muy alto, sí resulta destacable que, para un 65% de los usuarios las plataformas sociales influye en el proceso de compra, especialmente cuando se trata de Facebook.

GEstión

El próximo domingo se celebra el Día Internacional del Trabajo, conmemoración que se remonta al 1 de mayo de 1886. Desde entonces, han pasado 130 años en los que el mercado laboral ha vivido auténticas revoluciones.

Sus teléfonos luchan contra la obsolescencia programada

Con Fairphone 1 vendieron más de 60.000 unidades, y con su segundo modelo llevan 35.000. No comercializan última tecnología, sino que luchan contra la obsolescencia programada y la falta de ética en la producción. Fairphone forma parte de ese reducido grupo de empresas definidas como "sociales".

Cómo responder

La forma en la que las empresas se comunican con los clientes ha cambiado. De hecho, ahora son los propios consumidores los que eligen cómo y a través de qué canal dar rienda suelta a sus dudas, quejas y recomendaciones y, por tanto, las compañías son las que tienen que prepararse para saber cómo responder. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior