No hay adjetivo que defina con exactitud el fenómeno económico de Taylor Swift. A modo de ficción, si en un universo académico se estudiara su impacto, probablemente esa clase se llamaría 'economía swiftiana' y se harían manuales como los de Adam Smith o Milton Fridman, pero basados en el éxito comercial de la cantante y su impacto en la economía de los países. Aunque la imagen del manual tiene mucho de ficción, no ha estado tan lejos de la realidad. Esto si consideramos que la propia Reserva Federal de Estados Unidos (FED) incluyó en su Libro Beige el efecto que genera la nueva reina del pop en el país norteamericano que la observa como la salvadora de una posible recesión. Es en esta calidad de "heroína económica", que llega a España para dar dos conciertos en el marco 'The Eras Tour'.