El sector servicios registró en la comunidad un aumento de su facturación del 2,3% en noviembre, en relación al mismo mes de 2023, según datos avanzados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento contrasta con la media contabilizada a nivel nacional, ya que en el total de España la cifra de negocios del sector servicios subió un 0,6% en noviembre.

La Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG), como representante de la minería en la comunidad, valora positivamente que se reactive el concurso de derechos caducados en la comunidad. Esta actuación, solicitada públicamente por el organismo el pasado mes de mayo, es fundamental para poner a disposición de la sociedad los recursos naturales presentes en el territorio gallego.

El gestor aeroportuario Aena ha calificado como "espurios" los argumentos esgrimidos por Ryanair, quien este jueves ha anunciado recortes de cara a verano en aeropuertos regionales, para "presionar a las instituciones" y ha señalado que las exigencias de la 'low cost', que quiere una rebaja en las tasas aeroportuarias, podrían ser contrarias a la ley.

La comunidad gallega se erige como la región de España con peor expectativa de aumento de ingresos turísticos en 2025, solo un 1,7% más que en 2024, según un informe publicado por Exceltur. El dato de Galicia es el único por debajo del 2% de alza junto con Extremadura (+1,9%). En el otro extremo, sobresale el avance previsto en Madrid (+7%) y Cataluña (+6,5%).

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) alcanzó cifras récord en 2024 tanto en trasplantes de órganos con 424 realizados como en donantes (137), mientras que la lista de pacientes que están a la espera de recibir un órgano cayó al mínimo histórico, con un total de 193 personas.

El Ayuntamiento de Pontevedra, el que más locales de este tipo cuenta en su haber, ha aprobado, este jueves en la Xunta de Goberno Local, la actualización de la normativa para 'furanchos' y 'loureiros' con una ampliación sus opciones en el menú. Se trata de una modificación que cambiará la cuantía mínima de la póliza de seguros de responsabilidad civil de estos establecimientos.

El titular del gobierno gallego, Alfonso rueda, ha confirmado este jueves que los informes para la declaración de impacto ambiental sobre el proyecto industrial de Altri en Palas de Rei (Lugo) está "en las fases finales", sin dar ningún horizonte temporal, pese a que inicialmente se había avanzado para los últimos días de 2024.

Galicia despide este jueve a Jesús Pérez Varela, periodista, exconselleiro de Cultura de Manuel Fraga e ideador del proyecto de la Ciudad de la Cultura en el monte Gaiás. Nacido en Redondela en 1949, desarrolló su laboro como titular de Cultura en los últimos gobiernos de Manuel Fraga en la Xunta entre 1997 y 2005.

Adif ha adjudicado la supresión de siete pasos a nivel en la línea convencional ferroviaria Ourense-Monforte de Lemos-Lugo, cinco de ellos en el municipio de Sarria (Lugo) y dos en Ourense, con una inversión global de 6,4 millones. En el caso de Sarria, con obras por valor de 2,8 millones, la previsión es construir dos pasos superiores y un paso inferior, así como la reordenación de los caminos existentes para acceder a las nuevas infraestructuras.

La Comisión Europea dejó "muy claro" a la Xunta que no puede pronunciarse sobre la cuestión prejudicial que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) presentó ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) sobre eólicos al estar 'sub iudice'. En una respuesta por escrito a una pregunta del eurodiputado socialista gallego Nicolás González, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, responde en nombre de la CE para explicar que no pueden "comentar la posición que debe adoptar la Comisión", dada "su calidad de 'amicus curiae".