El hecho de que el Pleno del Congreso aprobase este miércoles una iniciativa del BNG en la que exige al Ejecutivo central que inicie los trámites de la anulación de la prórroga de 25 años a la concesionaria de la Autopista del Atlántico (AP-9) y asuma la gestión directa de la vía y la supresión de los peajes, no resulta suficiente, ya que Galicia se marca como único objetivo una AP-9 gallega y libre de peajes.

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la Xunta para el año que viene introducirá una bonificación del 75% en el impuesto de actos jurídicos documentados para la compra, construcción y rehabilitación de edificios de viviendas destinadas al alquiler.

La Xunta agota el techo de gasto en el proyecto de presupuestos de la comunidad para 2025, con un total de 13.954 millones de euros, de ellos 10.267 destinados a sanidad (5.434 millones), educación (2.972 millones), políticas sociales (1.415 millones) y empleo (446 millones).

La tecnológica gallega Altia, participada por Incio Inversores -el 'holding' de Josefa Ortega, hermana del fundador de Inditex, Amancio Ortega-, ha establecido en Rotterdam (Países Bajos) la sede de su unidad de negocio europea (Altia European Services).

La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha informado de que la ampliación de la balsa de lodos de Alcoa en San Cibrao ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Lorenzana señala que se trata de "otra buena noticia" que se suma al principio de acuerdo anunciado por Alcoa para que Ignis EQT entre como socio inversor en un 25% del complejo de A Mariña (Lugo).

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha concretado cuáles serán sus prioridades tras asumir la Presidencia rotatoria de la Comunidade de Traballo Galicia-Norte de Portugal y ha apuntado al Estatuto del Trabajador Transfronterizo y a la conexión del AVE con Oporto.

Más de la mitad de los polígonos de bateas de mejillón existentes en la comunidad gallega, en concreto, un total de 28 de los más de 50 que hay, permanecen cerrados este martes por la extensión de biotoxinas por la rías.

Equipos de emergencias de las administraciones estatal, autonómica y central han participado este martes en un simulacro coordinado por la Xunta en las instalaciones de Repsol Butano en A Grela-Bens, que ha servido además para testar en Galicia el sistema de alertas masivas por móvil ES-Alert, que ha hecho sonar a la vez a miles de terminales en A Coruña, Arteixo y su área de influencia.

La presidenta de la Asociación Galega de Empresas Musicais (AGEM), Patricia Hermida, y el conselleiro de Cultura, José López Campos han firmado el convenio de colaboración por el que la Xunta impulsa la elaboración del primer Plan Estratéxico da Industria Musical de Galicia por parte de este colectivo que agrupa 50 firmas de las cuatro provincias.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que la Xunta trasladará "de inmediato" al Gobierno central su desacuerdo con la propuesta recibida para empezar a negociar la transferencia a la comunidad de las funciones, servicios y medios necesarios para asumir la gestión completa del litoral, al entender que limita su capacidad de acción y mantiene injerencias estatales sobre sus competencias.