ENERGÍA

Iberdrola crece en el mercado australiano con fuerza. La compañía española ha logrado un contrato significativo con el Aeropuerto de Adelaida, propiedad del fondo de pensiones IFM, para la instalación de más de 3.700 paneles solares en los techos de las terminales doméstica e internacional del aeropuerto, casi triplicando la capacidad solar existente en el recinto.

ENERGÍA

La consejera delegada de GE Vernova Power, María Victoria Zingoni, ha sido propuesta para ocupar un puesto como independiente en el consejo de administración del gigante francés Vinci. Zingoni, que previamente ocupó elevados puestos de responsabilidad en Repsol, será elegida para un periodo de cuatro años durante la próxima Junta General de Accionistas que tendrá lugar el 17 de abril en la Salle Pleyel, en París.

ENERGÍA

Shell ha cerrado la compra de Pavillion Energy. La operación supone que la petrolera se queda con el gigante gasista con sede en Singapur por una cantidad que no se ha desvelado pero que la CNMC cifra en 81,5 millones para el negocio español.

ENERGÍA

Estados Unidos se prepara para retirar las licencias de operación en Venezuela a varias compañías internacionales, entre ellas, Repsol. Esta medida, que todavía no ha sido confirmado por el Organismo de Control de Activos financieros, ha sido ya notificada a las compañías, según han desvelado varios medios estadounidenses, y se haría efectiva a partir del próximo 27 de mayo.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha confirmado un nuevo auge de la energía nuclear, según su reciente informe Global Energy Review 2025. Contrario a lo que parecía una tendencia a reducir su uso, hoy se observa un crecimiento notable en la construcción de centrales nucleares en diversos países.

ENERGÍA

La Comisión Europea ha asestado un duro golpe a los fondos que encabezan las reclamaciones por la modificación del esquema de apoyo a la electricidad renovable. Su reciente decisión sobre el caso de Antin es trasladable, según el Gobierno, al resto de casos intraeuropeos, lo que libera a España directamente de un pago de hasta 2.698 millones de euros.

El Ministerio de Transición Ecológica ha mantenido ya los primeros contactos con el sector eléctrico para analizar el futuro de la energía nuclear en España.

ENERGÍA

Iberdrola se prepara para ampliar su alianza con Masdar en la mayor operación firmada con la española hasta el momento. La eléctrica ultima la venta de una participación del 49% en el parque eólico marino de East Anglia 3 por cerca de 2.000 millones de euros, lo que supondrá reforzar su alianza con el gigante emiratí para coinvertir alrededor de 5.000 millones en esta instalación. La eléctrica, consultada por elEconomista.es, no hizo declaraciones.

ENERGÍA

Iberdrola se prepara para ampliar su alianza con Masdar en la mayor operación firmada con la española hasta el momento. La eléctrica ultima la venta de una participación del 49% en el parque eólico marino de East Anglia 3 por cerca de 2.000 millones de euros, lo que supondrá reforzar su alianza con el gigante emiratí para coinvertir 5.200 millones en esta instalación.

España corre el riesgo de quedarse sola en Europa con la energía nuclear. A los pasos dados por el Gobierno italiano de Giorgia Meloni para desarrollar minireactores nucleares (SMR) en el país, se puede sumar ahora Alemania.