ENERGÍA

Moeve, la antigua Cepsa, llevaba prácticamente un año trabajando en la elaboración de su nueva marca. Durante meses, con el nombre clave secreto de Aurora Global, los equipos de la compañía y los de Landor, la agencia encargada de desarrollarla, han dado pasos hasta su lanzamiento hoy en un evento organizado en la Casa de Campo de Madrid.

ENERGÍA

Cepsa inicia una nueva era. La compañía, que dirige Maarten Wetselaar, ha dado un paso histórico con el cambio de su tradicional marca a Moeve. La Compañía Española de Petróleos, nombre con el que fue creada en 1929, se transforma así para acompañar el giro que está dando la empresa hacia la descarbonización.

ENERGÍA

Naturgy ha logrado un resultado neto de 1.580 millones de euros y ha registrado un ebitda de 4.292 millones de euros hasta septiembre. La compañía, que no presenta resultados trimestrales, avanza también la previsión de cierre de año. Las cuentas hasta septiembre y los actuales precios de las mateiras primas permiten al grupo confirmar sus previsiones financieras al cierre del ejercicio 2024, con un EBITDA superior a los 5.300 millones de euros y un beneficio después de impuestos por encima de 1.800 millones de euros.

ENERGÍA

Ence ha alcanzado un beneficio neto de 40,8 millones hasta septiembre frente a las pérdidas de 28,2 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. La mejora del precio de la celulosa que, hasta septiembre, registró un precio neto de 670,1 euros, cerca de un 12% más que en el mismo periodo de 2023.

Energía

Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha salido este martes ganador de la subasta de terrenos para el desarrollo de energía eólica marina del Golfo de Maine, en las costas este estadounidense. Según ha notificado la Agencia de la Gestión de las Energías Marinas de EEUU (BOEM, por sus siglas en inglés), Avangrid ha sido adjudicatario de dos áreas, OCS-A 0584 y OCS-A 0588, por 4,9 millones y 6,2 millones de dólares, respectivamente (4,54 millones de euros y 5,74 millones de euros).

ENERGÍA

El International Transport Forum de la OCDE, un think tank donde participan 69 países, reclama prudencia en el uso de las subvenciones para impulsar la movilidad eléctrica al tiempo que pide un incremento de la fiscalidad para los vehículos convencionales.

ENERGÍA

Foment del Treball asegura que el impuestazo para las energéticas y la banca puede poner en riesgo la acción de la Obra Social de la Fundación La Caixa, que recientemente selló un acuerdo con el Govern de la Generalitat para destinar 225 millones en acciones sociales, culturales de educación e investigación durante este ejercicio en Cataluña, un 20% más.

ENERGÍA

La Asociación de Gases Licuados reclama una revisión de la retribución que perciben por el reparto de la tradicional bombona de butano.

ENERGÍA

El Ministerio de Hacienda subirá previsiblemente el IVA de la electricidad si no logra aprobar el impuestazo para las energéticas y la banca que aspira a convertir en permanente. Según consta en el Plan fiscal presentado a la Comisión Europea, el gravamen permitía compensar las rebajas del IVA sobre la electricidad o los alimentos, la reducción del tipo en el Impuesto Especial sobre la Electricidad o la exoneración del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica.

La investigación abierta por posible fraude con la venta de hidrocarburos amenaza con destapar una posible red de corrupción dentro de la UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. El titular del juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, sospecha que hay miembros de este cuerpo que podrían haber estado accediendo a las bases de datos internas y pasando información de forma irregular a la trama.