24/10/2024, 20:34
Thu, 24 Oct 2024 20:34:44 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
La banca y el sector energético se sublevan en bloque contra la intención del Gobierno de perpetuar el "impuestazo". La AEB y CECA, principales patronales del sector financiero, expresaron ayer su "más enérgico" rechazo y avisaron que dañaría la inversión, a la economía y al empleo, con el riesgo de reducir la capacidad de financiación en 50.000 millones. En paralelo, la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) alertó de que puede "desalentar las inversiones en el país", poniendo en peligro los 16.000 millones que el sector proyecta dedicar para su descarbonización hasta 2030. "Comprometería la competitividad de la industria y dificultaría el proceso de transición energética, afectando negativamente a toda la cadena de valor", advirtió la patronal de la que forman parte grandes petroleras como Repsol, Cepsa, Galp o BP, entre otras.