
Repsol acaba de firmar una alianza para avanzar en las medidas que la compañía está tomando para reforzar su compromiso con la economía circular. La empresa multienergética acaba de cerrar un acuerdo con Sr. Mendrugo, una empresa dedicada a luchar contra el desperdicio alimentario y favorecer el desarrollo local.
A partir de ahora, las estaciones de servicio de Repsol recogerán el pan duro sobrante de las mismas, para que Sr. Mendrugo lo pueda utilizar como materia prima para la elaboración de cerveza.
Por sus más de 3.400 puntos de venta pasan cada día un millón de personas lo que les permite comercializar miles de millones de litros de combustible y un sinfín de bienes y servicios que les han convertido en líderes en ventas de algunos segmentos tan inesperados como el de las gafas de sol o el pan.
Las estaciones de servicio de Repsol venden diariamente más de 20.000 barras de pan, lo que convierten a la petrolera en uno de los mayores jugadores del sector con cerca de 14 millones de unidades de pan y bollería comercializados cada año.
Este proyecto se suma así a una serie de iniciativas de economía circular que mantiene en marcha la compañía como la recogida de aceite de cocina usado para la producción de combustibles renovables.
Los aceites de cocina usados son valiosos como materia secundaria para la fabricación de biodiésel. Así, esta medida contribuye tanto a la reducción de emisiones derivadas de su inadecuada gestión como a los objetivos de renovables y biocarburantes avanzados y la reducción del riesgo de contaminación de aguas y acuíferos.
Repsol cuenta en estos momentos con 450 estaciones de servicio en la Comunidad de Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha donde se recoge el aceite usado de cocina. Por cada litro de aceite usado que se entregue, la petrolera conseguirás 30 céntimos en saldo Waylet, la aplicación de pago líder de la compañía con 8 millones de usuarios. La compañía recicla también colchones para poder aprovechar la espuma de poliuretano que contienen en su interior.