ENERGÍA
La Comisión Europea ha pedido a España que presente una hoja de ruta para la eliminación gradual de la tarifa eléctrica PVPC para las microempresas y los hogares que no se consideren vulnerables o en situación de pobreza energética.
La Comisión Europea ha pedido a España que presente una hoja de ruta para la eliminación gradual de la tarifa eléctrica PVPC para las microempresas y los hogares que no se consideren vulnerables o en situación de pobreza energética.
Mollier, empresa fabricante de calderas de biomasa y biogás para instalaciones industriales, ha anunciado un acuerdo con Bioenergy Ibérica para que la compañía especializada en proyectos de energías renovables y gestión de residuos se convierta en distribuidor exclusivo de sus productos en España.
Iberdrola sigue creciendo con compras en Reino Unido y lo consolida como su primer mercado en redes. La compañía acaba de llegar a un acuerdo para hacerse con la tecnológica Derryherk, a través de su filial británica Scottish Power, con la que pretende mejorar el nivel de digitalización de su distribuidora.
Los consejeros delegados y ejecutivos de más de 50 empresas, entre ellas ocho españolas, han pedido a la UE que no reabra su objetivo de cero emisiones para coches y furgonetas en 2035. En una declaración pública, ejecutivos de toda la cadena de valor de la automoción, las tecnologías limpias, el transporte y la energía -entre los que se encuentran Iberdrola, Volvo Cars, Maersk, Uber y la mayor empresa de leasing de Europa, Ayvens- indican que el objetivo planteado es "factible y necesario".
Un tribunal federal de los Estados Unidos ha autorizado la ejecución de un laudo arbitral que favorece a una de las compañías afectadas por la retirada retroactiva de las primas renovables.
La Comisión Europea ha lanzado los términos y condiciones previstos para la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno, en la que se asignarán 1.200 millones de euros adicionales para apoyar la producción de hidrógeno.
Bondalti desembarca en el negocio del biogás en España. La compañía lanzará esta próxima semana una nueva área de negocio destinada a aprovechar el boom que está viviendo el sector tanto en España como en Portugal y aspira a alcanzar ventas por más de 40 millones de euros en los próximos años.
El Ministerio de Transición Ecológica y las principales eléctricas se preparan para abordar un nuevo ciclo inversor en redes eléctricas que vendrá marcado por la nueva Planificación energética 2025-2030. Ambas partes son conscientes de la necesidad de incrementar la capacidad actual para dar cabida a la creciente demanda que provocan los nuevos proyectos industriales que están llegando a nuestro país: nuevas plantas de hidrógeno, centros de datos, fábricas de coches eléctricos o plantas de baterías.
Soltec Power Holdings ha suspendido la presentación de sus cuentas y solicitado el preconcurso de Soltec Energías Renovables, su división industrial, con el objetivo de buscar con sus doce bancos acreedores un acuerdo de reestructuración que garantice el futuro de la compañía.
Acciona Energía construirá el segundo mayor parque eólico terrestre del mundo en Australia. La compañía de la familia Entrecanales acaba de lanzar un proyecto con una capacidad de 3.000 MW que se situará a 170 kilómetros al sudeste de Perth y a 60 kilómetros al estade de Collie.