
Un tribunal federal de los Estados Unidos ha autorizado la ejecución de un laudo arbitral que favorece a una de las compañías afectadas por la retirada retroactiva de las primas renovables.
Con este fallo, ligado al caso que afecta a la japonesa JGC Corporation, la empresa podrá iniciar procedimientos para la recuperación del dinero pendiente de pago a través del embargo de activos comerciales de España en territorio estadounidense.
El caso se originó tras una serie de cambios regulatorios en el sector energético español que, según el laudo dictado por el CIADI, violaron las condiciones de seguridad jurídica a las que se sujetó España al firmar la Carta de la Energía.
Esta decisión otorgó a JGC el derecho a percibir una compensación de 23,51 millones, además de los intereses de demora derivados de cualquier retraso en el pago y el reembolso de los costos legales del proceso. El arbitraje, que giró en torno a dos plantas termosolares ubicadas en Andalucía, arrancó en 2015 y llegó a su fin en 2021.
La negativa del gobierno a pagar la indemnización pertinente ha obligado a los afectados a tomar medidas. La Corte de Distrito de Estados Unidos rechaza los argumentos de España que alegaban la falta de jurisdicción.