Energía

La UE lanza la subasta para el hidrógeno verde con 1.200 millones

  • Habrá un plazo de cinco años para construir las nuevas instalaciones
  • Fija un precio máximo de 4 euros por kilogramo
Un barco de hidrógeno

La Comisión Europea ha lanzado los términos y condiciones previstos para la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno, en la que se asignarán 1.200 millones de euros adicionales para apoyar la producción de hidrógeno.

La patronal europea Hydrogen Europea ha dado su respaldo a numerosos aspectos de la nueva estructura de subasta: la Comisión ha fijado un precio máximo de 4 euros por kilogramo, un plazo de cinco años para la puesta en marcha de los proyectos y un plazo de dos años y medio para tomar una decisión final de inversión.

Estas condiciones fueron solicitadas explícitamente por el sector. Mientras tanto, la introducción de criterios obligatorios de resiliencia en la próxima convocatoria contribuirá a Europa más resiliente, industrializada y segura desde el punto de vista energético.

Jorgo Chatzimarkakis, Consejero Delegado de Hydrogen Europe, comentó: "Las nuevas condiciones establecidas para la segunda convocatoria del Banco del Hidrógeno crean un entorno fértil para que las empresas inviertan en Europa. La introducción de criterios de resiliencia marca un momento crucial no sólo para el sector del hidrógeno, sino para la UE".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky