Energía

Repsol ha puesto el foco en Asia para diversificar la procedencia de de sus yacimientos y se espera que la zona juegue un papel relevante en el próximo plan estratégico que la compañía prevé dar a conocer entre marzo y abril de este año.

El Gobierno tiene una segunda oportunidad para hacer las cosas bien en el asunto del almacén de gas Castor. La decisión del Tribunal Constitucional de anular el sistema de compensación a ACS y Escal abre las puertas a revisar las cantidades pagadas por una planta que, evidentemente, no estaba ni bien diseñada, ni contaba con los análisis necesarios de seguridad ni de coste.

Adquisiciones

El pulso entre el Gobierno español y Atlantia en torno a Abertis escribió un nuevo capítulo. El Consejo de Ministros dio este viernes su autorización a la oferta de compra de Hochtief, filial de ACS, sobre la española, pero dejó para 2018 su visto bueno, o no, a la de Atlantia. Aunque la oferta del grupo italiano fue previa a la de Florentino Pérez -la anunció en mayo- hasta el 21 de diciembre no pidió autorización al Ejecutivo español porque no consideraba que fuera necesaria. Hochtief la solicitó un mes antes, el 21 de noviembre, aplicando un criterio diferente, más acorde con el del Gobierno español.

ENERGÍA

La sentencia del Tribunal Constitucional que ha anulado el pago exprés de los 1.350 millones de indemnización por el almacén de gas Castor a ACS y Escal ha asestado un duro golpe a ambas compañías. La decisión puede abrir la puerta a una revisión de las cantidades con las que se acordó indemnizar a los promotores del almacén que generó casi 500 terremotos en la costa de Castellón y Tarragona en su fase de llenado en 2014 o, en su caso, justificar las cuantías a pagar. Descárguese gratis el último número de elEconomista Energía

Análisis

Atlantia ha terminado por ceder en su asalto a Abertis a las pretensiones del Gobierno de España y ha solicitado las pertinentes autorizaciones a los Ministerios de Fomento y Energía "en beneficio de los intereses del mercado, de la propia sociedad afectada Abertis y de sus accionistas e inversores".

Dentro del proyecto de la presa del Site C que construye Acciona

Un consorcio en el que participan Flatiron y Dragados, filiales de ACS, ha sido seleccionado como oferta preferente para ejecutar las obras de las estaciones de generación y vertederos dentro del macromplejo Clean Energy Project Site C, en el río Paz, en Columbia Británica, al oeste de Canadá.

Energía

El precio del gas natural registrará una importante subida para los hogares el próximo mes de enero. El incremento de los precios del petróleo en los últimos seis meses y de los mercados mayoristas del gas provocarán un aumento de la tarifa superior al 4% para los hogares.

Atlantia ha solicitado a los ministerios de Fomento y Energía su autorización para comprar Abertis. La concesionaria italiana ha tomado esta decisión ante la "evidente importancia" que le otorga el Gobierno a la presentación de estas solicitudes, después de que el pasado 7 de diciembre los departamentos que dirigen Íñigo de la Serna y Álvaro Nadal formularan sendos requerimientos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en los que pedían que el organismo que preside Sebastián Albella revoque o anule la aprobación que dio a la oferta pública de adquisición (opa) de Atlantia el pasado mes de octubre.

Red Eléctrica acaba de anunciar los resultados de la subasta de interrumpibilidad que se ha cerrado con una gran reduccción de costes. El precio medio de asignación ha sido de 235.167 euros/MW y año para los productos de 90 MW, un 14 por ciento menos, y de 108.245 euros/MW y año para los de 5 MW, un 27 por ciento menos. La media ponderada de asignación se ha situado en los 143.393 euros/MW y año.Los precios de salida fijados por la Secretaría de Estado de Energía en la Resolución del 11 de octubre del 2017 fueron de 270.000 euros/MW y año para los productos de 90 MW y 150.000 euros/MW y año para los de 5 MW.