Empresas

El consejero delegado de Atlantia, Giovanni Castellucci, está preparando el aumento de la oferta por Abertis. Para ello, el ejecutivo de la italiana ha viajado a Estados Unidos, donde está manteniendo contactos con las entidades financieras para poder cerrar la financiación de este aumento y explicar a los inversores las bondades de su opa.

Energía

Gas Natural ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo contra la decisión del Gobierno de obligarles a actuar como creadores de mercado. Endesa, por su parte, aseguró a este diario que no va a recurrir la medida al considerar que se encuentra dentro de la legalidad.

Energía

El Ministerio de Energía ha logrado acabar con el déficit de tarifa en el sector del gas natural. El departamento que dirige Álvaro Nadal estima en la memoria enviada a la Comision Nacional de Mercados y Competencia que durante 2018 se logrará un superávit de 10 millones de euros frente al agujero de 120 millones previsto para este año, lo que supone acabar con 14 años de agujero en este sector.

EMPRESAS

Repsol prepara una operación de venta en la que podría desprenderse de hasta el 20% del capital social de Gas Natural Fenosa, lo que supondría la salida definitiva de la petrolera de este negocio.

Energía

El Ministerio de Energía tiene que enviar a principios del próximo año su propuesta de mix energético a la Comisión Europea y para ello ha pedido a un grupo de expertos que elabore un análisis sobre los costes de las posibles propuestas.

La difícil transición energética

La falta de agua, la subida del gas y el carbón, y la parada de dos nucleares presionan las tarifas. Una familia con dos hijos ha pagado hasta diciembre 79 euros más de factura eléctrica.

La difícil transición energética

El sector de las energías renovables comienza una nueva vida tras años de parón en España. Las tres subastas que ha realizado el Gobierno desde enero de 2016 han abierto la puerta a una inversión que puede superar los 7.500 millones de euros hasta el año 2020 para instalar un total de 8.935 MW (4.607 MW eólicos, 4.110 MW de fotovoltaica y 218 MW de biomasa). Esta capacidad se reparte entre un total de 21 empresas del sector solar, 40 compañías dedicadas al viento y 14 empresas centradas en el biogás, la biomasa y los residuos.

Empresas

Gas Natural, Enagás, Redexis, Madrileña Red de Gas, entre otras, acaban de cerrar la colocación de 1.000 millones de déficit de tarifa de gas en el mercado. La operación no tendrá coste para los consumidores, ni para las empresas, ya que según fuentes consultadas por elEconomista ha logrado cerrarse a un tipo de interés muy competitivo.

Iberdrola Ingeniería y Belgoprocess han completado una prueba de demostración de una planta de tratamiento de residuos en la central nuclear de Kozloduy, en Bulgaria, según informa World Nuclear News. La instalación está previsto que se destine a residuos radiactivos sólidos de baja y media actividad, reduciendo su volumen e inmovilizándolos.

La Comisión Federal de Electricidad acaba de inaugurar la central de ciclo combinado de Baja California  III que ha sido construida por Iberdrola México con una inversión cercana a los 270 millones de dólares (226 millones de euros).