Iberdrola Ingeniería y Belgoprocess han completado una prueba de demostración de una planta de tratamiento de residuos en la central nuclear de Kozloduy, en Bulgaria, según informa World Nuclear News. La instalación está previsto que se destine a residuos radiactivos sólidos de baja y media actividad, reduciendo su volumen e inmovilizándolos.
El contrato para este planta asciende a 29,9 millones de euros, se adjudicó en 2009 pero la construcción de la planta comenzó a mediados de 2015.
Belgoprocess se encargó de proporcionar el proceso y la nuclearización de la instalación, así como de la revisión de los documentos de ingeniería, el desarrollo de la evaluación de impacto ambiental, la puesta en marcha la instalación y la formación del personal.
Iberdrola suministró la ingeniería de detalle, la adquisición de los principales componentes y licenciamiento del proceso. El proyecto fue cofinanciado por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (70%) y el Gobierno búlgaro (30%).
En la instalación, el plasma se utiliza como fuente de calor para fundir los residuos inorgánicos y gasificar los residuos orgánicos.
La instalación tiene una capacidad de 250 toneladas anuales y tratará los residuos generados durante la operación de las seis unidades, los residuos generados por el desmantelamiento de las unidades 1 a 4 y durante la operación en curso y el eventual desmantelamiento de las unidades 5 y 6.
El tratamiento ayudará a reducir el volumen de desechos almacenados en Kozloduy y ayudará a garantizar que haya capacidad suficiente en las instalaciones de almacenamiento de residuos existentes in situ hasta que se abra una instalación nacional de almacenamiento. La construcción del depósito comenzó en agosto de este año, con la puesta en marcha prevista para 2021.
La instalación de fusión de plasma será explotada por la Empresa Estatal de Residuos Radiactivos (SERAW), responsable del desmantelamiento de Kozloduy 1-4 y la instalación nacional de almacenamiento de residuos radiactivos.