11/06/2024, 19:11
Tue, 11 Jun 2024 19:11:01 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Cada vez más, tanto la sociedad en general como el tejido productivo están cada vez más concienciados acerca del impacto que su actividad genera en el ecosistema. Conceptos como sostenibilidad, criterios ESG o responsabilidad corporativa están en el día a día de las organizaciones. Sin embargo, a la hora de implementar estrategias de inversión que vayan en esta línea siempre hay un activo subestimado: la economía azul. En los océanos habita el 80% de la vida del planeta y representan el 70% de la superficie del globo; esto los convierte en fundamentales para la salud de nuestro ecosistema, ya que sin ellos nuestra realidad no sería la misma. Un ejemplo claro: sin océanos la temperatura media de la Tierra sería de 50 ºC, lo que convertiría en inhabitable el planeta para la gran mayoría de formas de vida. Por otro lado, los océanos son reguladores clave del clima, pues absorben más de un cuarto de las emisiones de CO2 derivadas de la actividad humana.