Salud

El ser humano desde los orígenes de la humanidad ha tratado de mitigar dolencias y prolongar la vida utilizando plantas para uso medicinal. Además, en los últimos tiempos se ha observado un incremento en el uso de fitoterapias y de hecho, generaron 8.000 millones de euros en Europa durante 2023.

Salud

El tratamiento 'Dupixent' de Sanofi, que desarrolló junto a Regeneron lideró el mercado de las inmunoterapias a nivel global en el segundo trimestre de 2024. En concreto, facturó 3.220 millones de euros, según Maven Bio. Este recibió luz verde por parte de la Agencia Europea del Medicamento para varias indicaciones como la dermatitis atópica y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), entre otras.

Salud

Stada ingresó 2.020 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 9% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, recogido hoy en la presentación de sus cuentas. Además, registró un Ebitda de 463,5 millones, concretamente un 11% más.

Salud

España enviará a África 100.000 viales de la vacuna contra Mpox (conocida antes como viruela del mono) para ayudar a controlar la emergencia sanitaria. Estas dosis servirán para vacunar a 500.000 personas. Así lo han comunicado las autoridades del país a la Comisión Europea (CE).

Salud

Entorno al 30% de los españoles consumen tabaco diariamente, según los últimos datos del 'Estudio Edades' y dejar este hábito se ha convertido en un reto social. Con este escenario, el área de tratamientos para la deshabituación tabáquica es de gran interés para las farmacéuticas. Teva entrará en el negocio y empezará a comercializar su medicamento en septiembre, según indicó el director general de la israelí, Juan Carlos Conde, a elEconomista.es. Disputará a la española Laboratorios Normon el mercado.

Entrevista

Bionorica, laboratorio alemán que centra su negocio en las terapias a base de plantas, conocidas como fitomedicamentos, aterrizó en España hace alrededor de un mes. La farmacéutica ya contaba con una instalación de cultivo en Mallorca. Ahora quiere entrar en el mercado español con sus productos. Invertirá 30 millones de euros y ampliará su plantilla un 30% más. Su director general, Pedro Beltrán-Huertas, cuenta a elEconomista.es el plan de crecimiento de la empresa.

Salud

Novo Nordisk ha presentado sus resultados correspondientes al primer semestre de 2024. Su fármaco contra la obesidad, Wegovy, ingresó 2.819 millones hasta junio, un 74% más en tasa interanual. Sin embargo, en el segundo trimestre no alcanzó las expectativas de los analistas al facturar 1.560 millones, un 13,8% menos de lo esperado (1.810 millones), según informó Reuters. Ozempic tampoco cumplió las previsiones.

Salud

Bayer ganó 1.966 millones de euros en el primer semestre, cifra que supone multiplicar por más de seis (575,6%) el beneficio que obtuvo en el mismo periodo de 2023 (291 millones), según ha comunicado la alemana en sus resultados. Este crecimiento ha sucedido tras el plan de ajuste de plantilla con el fin de ahorrar. Además, registró 5.872 millones de Ebitda (resultado bruto de explotación) y ha confirmado las previsiones para el ejercicio de 2024

Salud

El Ministerio de Sanidad prepara una nueva normativa para prevenir el consumo de alcohol y sus efectos en las personas menores de edad. Hoy el departamento de Mónica García ha dado un paso mas y ha lanzado a consulta pública el anteproyecto de ley. Las asociaciones y organizaciones tienen hasta el 6 de septiembre para hacer sus aportaciones.

Entrevista

La entrada de genéricos al mercado español está congelada desde hace varios años y de hecho, España está por debajo de la media europea. La farmacéutica Teva es uno de los líderes en esta área. No obstante, a futuro su crecimiento vendrá de la mano de los fármacos innovadores. Su director general en España, Juan Carlos Conde Ibarra, cuenta los últimos movimientos de la compañía, sus próximos lanzamientos en el país y analiza la situación de la industria farmacéutica nacional.