Salud

La falsificación de medicamentos y antibióticos es una de las mayores amenazas y problemas que se presentan actualmente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma y denuncia que se están comercialización jarabes para la tos con altos niveles de dos sustancias tóxicas: doetolenglicol y etilenglicol. Su consumo ya ha provocado más de 300 muertes, la mayoría de niños menores de cinco años.

Salud

Las farmacias dan un paso más en el camino a formar parte de la atención sociosanitaria. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha adelantado que se llevará a cabo próximamente la firma de una alianza estratégica con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Esta promoverá la atención sociosanitaria de los habitantes de áreas rurales desde las boticas comunitarias.

Salud

Europa vigila de cerca el problema de suministro de la amoxicilina. El Grupo Directivo Ejecutivo sobre Desabastecimiento y Seguridad de Medicamentos (MSSG) ha publicado una declaración institucional sobre el seguimiento de esta cuestión y las medidas que se están llevando a cabo para solucionarlo. Los expertos estiman que "se volverá a una completa normalidad en los próximos meses".

Salud

El aumento de la inflación se refleja en el aumento del coste de los productos del mercado. El 76% de los medicamentos sin receta, es decir, casi ocho de cada diez han aumentado su precio en 2022, según el informe Dinámicas del precio del mercado Consumer Health en un contexto inflacionario, elaborado por la consultora Iqvia.

Salud

El sector de los seguros de salud ha marcado un nuevo hito en su historia. Las compañías han facturado más de 10.000 millones de euros en 2022, es decir, un 7% más respecto al año anterior cuando se ingresaron alrededor de 9.300 millones de euros. Además, el número de personas aseguradas también ha crecido, concretamente un 11,8% llegando a los 13 millones de individuos que contratan este tipo de servicios, según datos del informe que ha presentado la patronal de las aseguradoras de la salud, Unespa.

Salud

Nuevo capítulo en la huelga de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid. La movilización continua bajo el lema "Es el momento, ahora o nunca" desde que fuese reanudada hace una semana tras su interrupción navideña. Los médicos y pediatras han movido ficha con nuevas reivindicaciones, la propuesta de un plan de choque para salvar la medicina de familia y la realización de cambios en el comité de huelga.

Salud

En España existen alrededor de 4,.400 farmacias ubicadas en municipios rurales y atienden a 5,6 millones de personas. El 83,4% de las boticas que se encuentra en situación de viabilidad económica comprometida están situadas en la España vaciada. Además, de ellas el 76% se encuentran localizadas en micromunicipios rurales, es decir, poblaciones con menos de 800 habitantes. Ante esta situación, los farmacéuticos piden una solución.

Salud

El tercer lunes del año, es decir, el 16 de enero se conoce como el día más triste del año. Para los expertos, el Blue Monday es solo una estrategia comercial, no obstante se crea una especie de situación de efecto en cadena que evoca un comportamiento que puede convencer realmente a una persona de que su día será malo y quiénes están mal psicológicamente pueden verse afectadas.

Salud

La sociedad y la sanidad cada vez está más cerca de parecerse al escenario de una película de ciencia ficción. La monitorización del paciente a domicilio a través de plataformas tiene innumerables ventajas tanto para la persona como para el hospital y el sistema sanitario. La compañía Better Care recientemente ha adquirido Digitomedica, una plataforma de monitorización de pacientes a domicilio. Su director ejecutivo, Xavier García Ordoñez, analiza los aspectos de esta tecnología.

Salud

Las patologías respiratorias estacionales, el agravamiento de las enfermedades crónicas y ahora las movilizaciones de los médicos y pediatras de la atención primaria crean un escenario en el que las urgencias hospitalarias se encuentran colapsadas prácticamente en todas las comunidades autónomas de España. Actualmente estos servicios atienden un 30% más de pacientes, y en algunas autonomías se ha incrementado hasta un 40%.